El plan considera una inversión que bordea aproximadamente los 103 millones de pesos.
El alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez Miranda, junto al Encargado de la Oficina de Turismo de La Municipalidad, Nicolás Olave, dio a conocer los principales lineamientos de Plan de Reactivación para el sector turístico de la comuna, con una inversión cercana a los $103 millones de pesos que serán, en gran medida, aportados por el consistorio ancuditano.
El edil ancuditano señaló que desde ya algunas semanas atrás este plan de reactivación se ha venido trabajando por la Oficina de Turismo, junto a las organizaciones del área y para elaborar un plan que pueda ser conocido por toda la comunidad, con el fin de indicarle que como ciudad estamos vivos, que si bien es cierto, la pandemia ha traído más de algún problema y esos problemas principalmente han perjudicado mucho al sector turismo, tenemos buena gente, tenemos organizaciones sólidas, con personas inteligentes, y que se planifica con antelación para enfrentar una nueva temporada, que podría iniciarse el año venidero.
Aclaró Gómez que “este plan trae una inversión nunca antes vista aquí en la comuna de Ancud y me atrevería decir qué quizás es muy difícil verlo en otras comunas de Chiloé. Estamos hablando de una inversión que bordea aproximadamente los 103 millones de pesos, en su gran mayoría son recursos propios; son recursos que ingresan a las arcas municipales y que nosotros como Municipalidad, que este alcalde, que su Oficina de Turismo y el Concejo Municipal también van a determinar que vayan al área de turismo”, agregó el edil que se pretende sumar algunos aportes también externos, indicando que se principalmente de un programa Pro Empleo, “un programa que tiene como principal objetivo generar trabajo durante estos próximos meses, desde agosto en adelante; con el fin de ir reactivando también la parte económica y entregando oportunidades a aquellas personas que han perdido su fuente laboral o que no lo han tenido, y que hoy día a través de esta generación de empleos le entregamos la posibilidad de trabajar”.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 6 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 12 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 12 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace un día
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace un día
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace un día
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 6 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.