25 de julio de 2020
Los usuarios pueden ingresar a www.pymesdebarrio.cl e interactuar con Gloria, una asistente virtual que funciona con inteligencia artificial, para buscar productos y/o servicios de pymes registradas en la plataforma.
El secretario regional ministerial de Economía de la región de Los Lagos, Francisco Muñoz, se reunió con pymes de la región para dar el vamos a la plataforma “Pymes de Barrio”, que busca apoyar los negocios locales con esta vitrina online y masificar sus productos.
“Se trata de una iniciativa innovadora para promover y fortalecer el contacto e intercambio entre las personas. La economía requiere del intercambio social para que el comercio de bienes y servicios se produzca en forma sana. Las micro y pequeñas empresas de la región se verán favorecidas pues a niveles de barrio son las que requieren mayores oportunidades en su red de contactos. Además, es importante relevar y profundizar el concepto de comunidad, conectando a las pymes de ciertos sectores con las familias que viven en su entorno. Las redes a nivel de barrio son importantes para fortalecer la comunidad, especialmente en momentos tan complejos como los que estamos viviendo”, explicó el seremi de Economía, Francisco Muñoz.
La iniciativa nació no sólo para apoyar las ventas de las pymes y promover la reactivación de algunos comercios locales, sino también para sensibilizar a las pymes para que incorporen tecnología digital en sus procesos. Esto considerando que el contexto sanitario actual obligó a muchas empresas a volcarse a la venta online.
El director del Centro de Negocios de Sercotec de Chiloé, Gonzalo Henríquez, comentó que “ como CDN nos hemos preocupado de manera particular en entregar herramientas que van de la mano con los procesos tecnológicos que se requiere incorporar en circunstancias como la actual, la posibilidad de incorporar al pequeño negocio de barrio en el mundo digital hoy ya es una realidad, esto abre puertas que el día de ayer estaban cerradas y con ello, paso a paso los emprendedores caminan con mayor seguridad en su búsqueda del éxito”.
En la plataforma ya se encuentra el emprendimiento ancuditano “Chocolatería Nativa” de Hernán y Paula. Este negocio del chocolate con identidad chilota fue creado hace 3 años y medio, la primera idea de Hernán era vender ajo chilote pero su señora Paula, chef de profesión especializada en pastelería, le propuso innovar con la mezcla de este producto propio de la isla y el chocolate amargo ecuatoriano. Así comenzaron a participar en diversas ferias costumbristas de la Isla con su producto estrella: chocolate fusionado con ajo negro.
En noviembre de 2019, luego la crisis social, decidieron aventurarse con su primera tienda. Hoy el espacio comercial ubicado en la ciudad Ancud les permite fusionar el mejor chocolate con diversos productos orgánicos de la zona, como los son la murta, avellana, pimienta de canelo, cauchao, entre otros. Este camino lo han recorrido con la asesoría directa del Centro de Negocios de Chiloé, quienes le han entregado conocimiento para seguir creciendo.
“Esta plataforma del Ministerio de Economía nos va ayudar a fortalecer la venta en tiempos de crisis. Para nosotros es sumamente importante porque nos va a permitir conectarnos con el mundo digital y con el comercio online, que es precisamente la debilidad que hoy tenemos”, explicó Hernán Culipichún socio fundador de Chocolatería Nativa.
Para generar mayor competencia entre las pymes que se registren en www.pymesdebarrio.cl las empresas podrán acceder a aplicaciones y servicios de despacho, tales como Rappi, Pedidos Ya, ChileExpress, Beat y Correos de Chile, con tarifas preferenciales.
Para inscribirse, las pymes deben tener iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, un punto de despacho para su mercadería, además de informar sobre venta y pago en línea, página web o redes sociales, detalle de sus productos, teléfono o WhatsApp.
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 15 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 15 horas
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 17 horas
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 17 horas
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 2 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 2 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 2 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 3 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 5 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 5 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 15 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.