23 de julio de 2020
Ahora se inicia la votación en particular. Si es que al menos una de las indicaciones es aprobada, la iniciativa legislativa pasará a su tercer trámite en la Cámara de Diputados.
El Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional que permite a cotizantes y pensionados retirar hasta el 10% de sus fondos de capitalización individual en las AFP.
Por 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención, la Cámara Alta despachó la iniciativa que busca entregar a las personas entre $1 y $4,3 millones del fondo de pensión de cada una.
Ahora se inicia la votación en particular. Si es que al menos una de las indicaciones es aprobada, la iniciativa legislativa pasará a su tercer trámite en la Cámara de Diputados.
De esta manera, existirían dos escenarios disponibles en el camino del Ejecutivo. Primero, podría vetar el proyecto, lo que podría ser superado si ambas cámaras superan los 2/3 de la votación, sumando una nueva derrota para el gobierno.
La segunda opción sería llevarlo al Tribunal Constitucional, lo cual, dependiendo si la votación también fuera de 2/3, podría ser superado.
La votación
Ambos senadores por la Región de Los Lagos, tanto Iván Moreira (UDI) como Rabindranath Quinteros (PS), votaron a favor del proyecto.
La discusión
Luego de discutir el quórum que era necesario para la aprobación del proyecto de reforma constitucional, las y los senadores comenzaron a entregar sus alegatos a favor o en contra de este.
Iván Moreira, quien ya había anunciado que haría un “acto humanitario” y votaría a favor, aclaró que “No me he vuelto populista”.
Más tarde, el senador Rabindranath Quinteros, quien también votó favorablemente el proyecto, aseguró que “probablemente no estaríamos discutiendo este proyecto, que es una medida de emergencia, si el Ejecutivo hubiera reaccionado oportunamente. Pero no lo hizo, ni antes ni ahora”.
Afirmó que el Estado pudo haber acudido en auxilio de las personas, con orden, con apoyos sustanciales y en forma simple. “Pero en vez de tenderles la mano en un momento difícil, el gobierno les pone requisitos, los llama e inscribirse y a postular, les ofrece créditos que no podrán pagar, los obliga a hacer filas, los selecciona, las aplica tablas y los conmina a demostrar que, en efecto, tienen necesidades”, recalcó el senador por Los Lagos.
hace 4 días
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace 8 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace un día
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace un día
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace un día
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace un día
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 3 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 3 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 3 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 4 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 4 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 4 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 4 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 4 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 4 días
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace 4 días
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace 8 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.