23 de julio de 2020
Las compañías en cuestión son Enel, Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, las que tendrán un plazo de quince días hábiles para presentar sus descargos.
Luego de que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formulara cargos contra cinco empresas de distribución tras encontrar “errores en los procesos de facturación de sus clientes, durante los meses en que emitieron boletas con consumos estimados”, Saesa advirtió que «El tema está regularizado».
Las compañías en cuestión son Enel, Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, las que tendrán un plazo de quince días hábiles para presentar sus descargos.
Según explicó la SEC, los errores se produjeron durante los meses en que se emitieron boletas con consumos estimados. Las empresas no incluyeron el cargo por el uso del sistema de transmisión, como lo establece la normativa.
El superintendente Luis Ávila explicó que “las empresas tienen la obligación de facturar correctamente el consumo de sus clientes. Y cuando dejan de facturar un ítem, el cargo se acumula, entonces termina abultando una cuenta que ya ha crecido por un mayor consumo de cada hogar, al estar más tiempo en casa los integrantes de cada grupo familiar producto de la pandemia”.
La respuesta de Saesa
Pablo Jaramillo, Jefe de Servicio al Cliente de Saesa, respondió que este tema corresponde al mes de abril y está regularizado, agregando que los cargos no son por “un cobro incorrecto en los montos”.
No obstante, reconoció que pueden existir errores al momento de monitorear los medidores de luz. Lo que explicaría, dijo, las denuncias por cobros excesivos de algunos clientes, las cuales aseguró se ven caso a caso.
Debido a esto, se dio un plazo de 15 días hábiles para que las empresas presenten sus descargos y luego se tomará una resolución. Ante lo cual el Grupo Saesa sostuvo que presentarán los antecedentes al respecto y acataran lo que determine la SEC.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 9 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 14 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 14 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 9 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.