17 de julio de 2020
A juicio de Quinteros, las diputadas y diputados de la oposición y también algunos del oficialismo “supieron comprender y reflejar el sentir de la ciudadanía frente a la necesidad que millones de compatriotas están viviendo”.
El vicepresidente del Senado Rabindranath Quinteros afirmó que la aprobación del proyecto de retiro de fondos previsionales en la cámara de Diputados demostró que las presiones de los grandes grupos económicos y del gobierno fueron inútiles y se mostró convencido de que en el Senado la iniciativa también será aprobada.
“El resultado de la votación de hoy en la cámara de Diputados demuestra las presiones de los grandes grupos económicos y del propio gobierno para impedir el retiro del 10 % de los fondos previsionales no tuvieron ningún efecto”, afirmó el senador por Los Lagos.
A juicio de Quinteros, las diputadas y diputados de la oposición y también algunos del oficialismo “supieron comprender y reflejar el sentir de la ciudadanía frente a la necesidad que millones de compatriotas están viviendo”.
Quinteros afirmó que, tras este resultado, el gobierno “debe ser capaz de comprender que se encuentra en una posición extremadamente minoritaria” y llamó al Ejecutivo a “modificar sustancialmente la manera en que está haciendo las cosas. Este no es un debate técnico, es un debate político y ético”, recalcó el legislador socialista, que junto a un grupo de parlamentarios de oposición presentó en abril pasado un proyecto para que los trabajadores pudieran retirar una parte de su ahorro previsional.
El vicepresidente del Senado recordó que a fines de la semana pasada los 24 senadores y senadoras de la oposición se comprometieron a apoyar el proyecto aprobado en la Cámara. “Esperamos que parlamentarios de gobierno, tal y como ocurrió en la cámara de diputados, también comprendan la relevancia de esta votación y sumen su respaldo, de modo que todos los chilenos puedan, si lo necesitan a lo desean, acceder parte de sus ahorros previsionales” concluyó Quinteros.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 19 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 21 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más