17 de julio de 2020
El jueves inició sus funciones en el sector de Alerce, donde se realizaron 195 controles vehiculares y se inspeccionó a 259 personas.
Un vehículo modelo “motorhome” que recorrerá diversos sectores de la provincia de Llanquihue, con funcionarios de la Seremi de Salud, Carabineros y Transportes para fiscalizar ámbitos propios de la pandemia de covid19, como el uso de mascarillas y la realización efectiva de las cuarentenas, es la nueva estrategia que se busca incorporar con la recién presentada Aduana Sanitaria Móvil.
La medida es parte del Plan de Contención Territorial y que en uno de sus ejes busca aumentar la cantidad de fiscalizaciones a través de un mapa de riesgo levantado por el Gobierno Regional y su plataforma de georreferenciación, con el modelo de Inteligencia Sanitaria donde se evalúan los nodos o puntos donde hay circulación de vehículos de residentes en zonas con personas en cuarentena activa.
En conferencia de prensa, el intendente regional Harry Jurguensen destacó la medida, asegurando que “el equipo de salud ha estado trabajado para aplicar nuevas metodologías, tecnologías y el máximo de inteligencia para controlar mejor esta pandemia covid-19”, a la vez que recalcó que “en el Gobierno Regional hay una plataforma de georreferenciación que levantó un mapa de riesgo con el que está trabajando el equipo de salud; estos instrumentos tecnológicos son muy importantes para aplicarlos, precisamente con una aduana sanitaria móvil, es decir, tenemos la información de las personas enfermas georreferenciadas, de las personas que deben mantener cuarentena, aislamiento y ahora le aplicamos un equipo móvil para poder trasladarse a los distintos lugares en especial aquí en Puerto Montt, y hacer el control directamente en los lugares donde hay más necesidad de controlar”.
El intendente agregó que se trata de una medida propia del modelo de Inteligencia Sanitaria, donde “no solamente buscamos aplicar controles restrictivos masivos, sino que aplicar focalizando la situación y por eso esta aduana sanitaria móvil, que es inédita en el país y que se aplica en Puerto Montt, y que está financiada con fondos regionales en apoyo a lo que es todo este programa de control”.
Por su parte, la Jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Marcela Cárdenas, agregó que la Aduana Sanitaria Móvil es muy importante para el Plan de Contención territorial, ya que “se está trabajando en base a la georreferenciación de los casos activos que tenemos en la ciudad y por lo tanto el foco es hacer control a las personas que pudieren estar circulando en dichos lugares. Ayer estuvimos en Alerce y hoy visitaremos otros sectores”, recalcando que “la aduana cuenta con todas las medidas sanitarias para los funcionarios que se están desplazando en ella y así poder hacer su trabajo”.
En tanto, la Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce, señaló que esta semana se va a focalizar fuertemente el trabajo en Puerto Montt y en aquellas comunas que tienen más contagiados activos, como por ejemplo Frutillar, Calbuco y Llanquihue. “Se suma también a la aduana sanitaria el equipo de fiscalización de la Seremi de Transporte quienes van a verificar el cumplimiento específicamente de las medidas de seguridad en el transporte público”, finalizó.
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 2 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 3 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 3 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 3 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 3 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 4 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 4 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 4 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 4 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 4 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 5 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 5 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 5 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.