14 de julio de 2020
Orientación. Documento disponible en el sitio web www.minmujeryeg.gob.cl y que puede ser reenviado a través sistemas de mensajería móvil, reúne de manera sencilla toda la información clave para solicitar apoyo y realizar denuncias.
Un llamado a descargar la una guía digital con recomendaciones para mujeres que sufren violencia en sus hogares, ello especialmente en el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por Covid19, realizó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Lagos, Viviana Sanhueza, explicando que el documento reúne las principales recomendaciones para abordar este tipo de situaciones altamente complejas.
Según detalló la secretaria regional, la guía que está disponible en formato PDF en el sitio web www.minmujeryeg.gob.cl y que puede ser descargada en computadores personales y teléfonos móviles, “concentra toda la información que necesitan las mujeres sobre lo que es violencia y cómo denunciar, especialmente en los tiempos que se viven hoy por el efecto de la pandemia”.
En 15 páginas, el documento titulado “Guía de actuación: Recomendaciones para mujeres que viven violencia en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alerta sanitaria por Covid19”, aborda de manera didáctica los tipos de violencia existentes, qué hacer si se es víctima de violencia, los canales de orientación implementados por el Ministerio de la mujer y la Equidad de Género (incluyendo aquellos de carácter silencioso que permiten realizar consultas aún si se está cerca del agresor), que tipo de apoyo se entrega, en qué instituciones realizar la denuncia, los dispositivos existentes para apoyar a las mujeres en riesgo, entre otras informaciones relevantes.
Una de las páginas de la guía, aclara que, en situaciones de emergencia y peligro, una mujer podrá salir de hogar para solicitar ayuda, incluso durante cuarentena o en horario de toque de queda, sin recibir sanción.
“Esta guía aclara dudas y consolida todas las herramientas que tenemos a disposición de la ciudadanía. En un documento sencillo, que incluso puede ser compartido vía Whatsapp, encontrarán qué hacer en situaciones de emergencia, cómo abordarlas y los canales para pedir ayuda. El llamado es a descargar y compartir esta guía, porque una vecina, una familiar o amiga puede estar sufriendo violencia y todos debemos saber qué hacer en esos casos», dijo la Seremi Sanhueza.
La guía pude ser descargada de manera directa en el link https://minmujeryeg.gob.cl/wp-content/uploads/2020/07/GUIA-DE-VIOLENCIA-MINMUJER-1.pdf
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 9 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 14 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 14 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 9 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.