A casi cuatro años desde que un incendio arrasara con parte del casco histórico de Curaco de Vélez, en días pasados se hizo entrega de la primera de las cuatro casas patrimoniales en esta comuna de la isla grande de Quinchao. La entrega de las llaves a la vecina, Natalia Oyarzún, estuvo a cargo de […]
A casi cuatro años desde que un incendio arrasara con parte del casco histórico de Curaco de Vélez, en días pasados se hizo entrega de la primera de las cuatro casas patrimoniales en esta comuna de la isla grande de Quinchao.
La entrega de las llaves a la vecina, Natalia Oyarzún, estuvo a cargo de representantes del Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) y del municipio local que impulsaron las gestiones para reponer los antiguos inmuebles.
Fue la propia pobladora curacana quien se mostró satisfecha por acceder a su vivienda en reemplazado de una antigua construcción que era todo un símbolo de la arquitectura chilota.
“Agradezco a todos quienes me ayudaron a hacer la casa: estoy feliz, pero antes estuve muy triste por perder la casa de mis padres; habían tantas cosas antiguas de mis abuelitos, de mis padres. Quedé en la calle, perdí mi negocio, perdí todo y sentí mucha pena, pero ahora tengo la alegría de tener lo que es mío”, dijo.
Por otra parte el alcalde, Luis Curumilla (DC) destacó la importancia de materializar esta obra que demandó muchos esfuerzos y gestiones en su intento por recuperar estas viviendas de un tremendo valor patrimonial.
Curumilla dijo que “pues tanto su proyecto habitacional como los otros tres han significado para la municipalidad un gran desafío, pues para concretarlos se postuló a un subsidio especial, más complejo, pero con más recursos, pues la idea siempre fue construir viviendas lo más parecidas posible a las que se quemaron”.
La vivienda contó con un subsidio de $47 millones aportados por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (MINVU) permitiendo la construcción de un edificio 90 metros cuadrados de superficie similar al arrasado por el incendio del 3 de agosto de 2016.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 19 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 21 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más