11 de julio de 2020
El estudio arrojó que en la región un 36,8% indica que ha consumido menos alcohol desde el inicio del COVID-19, de los cuales la mayoría menciona que esto se debe a que hay menos oportunidades para hacerlo.
Con el objetivo de medir los efectos del Covid_19 en el uso de alcohol y otras drogas en la población consumidora de alguna sustancia, SENDA realizó un estudio online, el cual arrojó que a nivel regional un 36,8% indica que ha consumido menos alcohol desde el inicio del COVID-19.
Al respecto, la Directora Regional de SENDA Los Lagos, Andrea Castillo, explicó “tuvimos una positiva participación de la ciudadanía en esta encuesta y los resultados versan respecto de personas mayores de edad, que declararon de manera voluntaria y confidencial tener algún tipo de consumo, de lo cual se destaca que el 36,8% de los consumidores de alcohol dice estar bebiendo menos desde el inicio de la pandemia, esto se debe a que hay menos oportunidades para hacerlo debido a la disminución en el acceso de espacios y reuniones sociales y al cierre de bares y restaurantes”.
Por otra parte, un 24,6% señala que ha bebido más y de éstos, el 50,6% dice que consumen más por la ansiedad, estrés, depresión que le produce la situación.
Con respecto al uso de otras drogas, un 25,4% declara haber consumido menos marihuana desde el inicio del COVID-19, de éstos, el 19,6% dice que consume menos porque le resulta más difícil conseguir (no puede salir de casa). Por su parte, el 29,3% indica que ha usado más de esta droga. De estos, el 58,5% dice que consume más por la ansiedad, estrés y/o depresión que le produce la situación.
El 45,5% dice que ha aumentado su consumo de medicamentos sin receta médica (como tramal y clonazepam) desde el inicio de la pandemia.
Para finalizar, la directora regional de SENDA Los Lagos, Andrea Castillo, agregó que estos resultados serán un insumo en el marco del trabajo del plan saludablemente y reiteró el llamado a “vivir una cuarentena positiva, buscando alternativas para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas, además de buscar ayuda si lo necesitan. Contamos con un servicio en línea que es el Fono Drogas y Alcohol 1412 y que funciona las 24 horas del día”.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 14 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 18 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 18 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.