11 de julio de 2020
AGATUR A.G. manifestó su decepción por la actitud del Intendente Regional y el Seremi de Economía, ante la quiebra y cierre de locales del sector como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid 19.
Su profunda decepción, por la actitud de las máximas autoridades de la región de excluírles del diálogo con el Ministro de Economía, en su visita del miércoles a la región de Los Lagos, manifestó la Asociación Gremial de Gastronomía y Turismo de los Lagos AGATUR A.G.
El presidente del Gremio, Julio Jenkins, indicó no entender la postura del Gobierno frente a la agrupación, cuyos socios están resultando mayormente afectados por los efectos económicos de la crisis sanitaria en la región. «Somos más de 40 restaurantes y locales de expendio de alimentos elaborados, que entregan más de 1500 fuentes de empleo, que para el Gobierno, hoy son invisibles. Es incomprensible que sencillamente, el Intendente y el Seremi de Economía nos excluyan, y eviten dialogar con el sector más afectado actualmente por la crisis», indicó.
«Las autoridades del Gobierno en esta región no han estado a la altura de la gravedad de la crisis. Sencillamente no hemos sentido su compañía y apoyo. El Seremi de Economía no se reúne ni dialoga con nosotros hace varios meses, y solo conversa con los dueños de locales de Puerto Varas, a quienes califica como la única instancia organizada en materia turística. Luego de semanas de pedirle una reunión, el Intendente comprometió el inicio de un trabajo conjunto, pero a más de un mes de esa videoconferencia, no hay nada concreto. Seguramente, las autoridades tuvieron miedo de que le manifestáramos esa distancia que es real y no virtual, al Ministro de Economía, y por eso no nos convocaron a ninguna de las reuniones que la autoridad sostuvo en Puerto Montt. Si el Intendente y el Seremi de Economía piensan que así van a solucionar la crisis, es señal de que no han entendido el drama que estamos viviendo. Pero, lo que nos parece más triste, es que den muestras patentes de no tener interés en ayudarnos», agregó Jenkins.
«La única autoridad que ha mostrado voluntad, y ha tratado de buscar caminos para ayudarnos a evitar la muerte de nuestros emprendimientos, es el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes. Del Gobierno en la región de Los Lagos, solo hemos recibido promesas, y permanentemente puertas cerradas. Ojalá las autoridades entendieran que sin su ayuda, pero en gestos concretos y no solo en palabras, sencillamente quebraremos», afirmó el dirigente de los gastronómicos de la capital de la región de Los Lagos.
«En marzo, fuimos obligados a cerrar nuestros negocios por disposición de la Autoridad Sanitaria. ¿Sabe cuanto tiempo pasó para que el Intendente nos escuchara? Más de dos meses. Y de lo comprometido en esa reunión nunca más supimos. Y el Seremi de Economía no responde a nuestros llamados ni mensajes, y solo se reúne con sus amigos de Puerto Varas. Para las autoridades, que han estado en nuestros locales, disfrutando de nuestro servicio, e incluso, lanzando sus iniciativas y políticas, hoy no existimos. Y nuestros locales, en los que muchos hemos invertido años de esfuerzo, generando empleo para personas de la región están comenzando a quebrar. ¿Eso quieren las autoridades? ¿Quieren que la gastronomía de Puerto Montt termine muriendo y borrar de un plumazo nuestro trabajo dedicado para convertir a esta ciudad en un destino gastronómico turístico? ¿O quieren que salgamos a marchar junto a nuestros trabajadores con banderas negras por las calles del centro de la ciudad? ¿Sólo entienden con medidas de presión las urgencias de la gente?» se preguntó el presidente de AGATUR A.G.
«¿Qué le hubiésemos dicho al Ministro de Economía si nos hubiesen invitado a alguna reunión? Que lo que se necesita con urgencia, son subsidios directos del Estado a los restaurantes. Ayudas concretas. No mas promesas, no más compromisos, no más fondos concursables que no llegan a los restaurantes afectados. No más créditos con letra chica. Nosotros nos cansamos de llamar a las autoridades, pero seguimos abiertos al diálogo. Esperamos ahora que reaccionen y nos llamen ellos. Necesitamos que el Gobierno entienda que la muerte de los restoranes provoca pérdidas de fuentes de empleo directo y especializado, y daño a una cadena completa de proveedores que no se recupera rápido” precisó el presidente de AGATUR A.G., Julio Jenkins.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 15 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 15 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 20 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace un día
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace un día
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace 2 días
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace 2 días
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 5 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 15 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible