11 de julio de 2020
En la comuna de Puerto Varas se dio inicio al operativo denominado #DespliegueDesarrolloSocial con el objetivo de que aquellas familias que hoy no cuentan con internet y no han podido optar a ningún beneficio del Estado sean inscritas y/o actualizadas en el Registro Social de Hogares. Dicha iniciativa es liderada por la Seremi de Desarrollo […]
En la comuna de Puerto Varas se dio inicio al operativo denominado #DespliegueDesarrolloSocial
con el objetivo de que aquellas familias que hoy no cuentan con internet y no han podido optar a
ningún beneficio del Estado sean inscritas y/o actualizadas en el Registro Social de Hogares. Dicha
iniciativa es liderada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber la que será
replicada en todas las comunas, que así lo soliciten, con apoyo del equipo ministerial. En la
oportunidad, la Seremi explicó a los vecinos detalles de los beneficios a los que pueden acceder,
especialmente sobre el Ingreso Familiar de Emergencia, que sigue adelante con su proceso, además
de todos los detalles, fechas de pago y prórrogas.
En la ocasión, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber informó que se sigue
completando el pago del segundo aporte del Ingreso Familiar de Emergencia, a partir de hoy a
nuevos hogares llegando a más de 120 mil beneficiados a la fecha en la región de Los Lagos
“estamos en Puerto Varas en el despliegue ayudando para que muchos/as jefes/as de hogar puedan
actualizar u obtener su Registro Social de Hogares y que eso les posibilite acceder al Ingreso Familiar
de Emergencia. Tenemos un equipo desplegado, porque esta es la manera de acercar el Estado a la
personas, necesitamos colaborarles, naturalmente ellos necesitan un impulso por parte del
Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Vamos a seguir recorriendo, no solo Puerto Varas, si no que
esperamos recorrer parte de las 30 comunas de la región de Los Lagos para que ninguna familia que
deba obtener este u otro beneficio se quede fuera producto de falta de información o
desconocimiento”.
FORMAS DE PAGO
Este viernes 10 de julio se abonará el pago del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia a quienes lo
reciban por depósito, ya sea por Cuenta Rut o en cualquier otro banco.
En el caso de los beneficiarios de estos grupos que cobran en forma presencial, el pago comenzará el
13 de julio en las sucursales de Caja Los Héroes o Banco Estado, dependiendo de dónde se les haya
asignado el pago. Las personas pueden consultar su fecha y lugar de pago en
www.ingresodeemergencia.cl a partir de hoy. Para quienes solicitaron el beneficio después del 29
de junio, se estima la fecha de pago para fines de julio.
Del total de 2.113.663 hogares beneficiados a nivel nacional, el 52,1% corresponden a hogares sin
ningún ingreso formal (1.100.421 hogares), el 30,2% corresponden a hogares con ingresos formales
menores al umbral establecido (637.309 hogares) y 17,8% corresponden a hogares que tienen
presencia de al menos un integrante que es beneficiario PBS de Vejez de 70 años o más, o un
beneficiario PBS de Invalidez, sin importar la edad de éste (375.933 hogares).
El total de hogares beneficiados de forma automática para el segundo aporte tienen en promedio
2,8 integrantes por hogar. Los hogares sin ningún ingreso formal tienen en promedio 2,5
integrantes, los hogares parcialmente informales 3,5 integrantes y los hogares PBS 2,2 integrantes
en promedio.
El monto promedio que reciben los 1.911.435 hogares a nivel nacional es de $194.919. Los hogares
sin ningún ingreso formal reciben en promedio un monto de $249.337, los hogares parcialmente
informales de $151.203 y los hogares PBS en promedio reciben $109.736.
Por su parte, el Intendente Regional, Harry Jürgensen señaló “la red de protección social que está
impulsando el Gobierno de Chile ha incorporado nuevos elementos para ir en ayuda de los más
afectados por esta pandemia y para alcanzar al mayor número de familias afectadas, se hace
necesario que actualicen su registro social de hogares, porque estos beneficios del Estado deben
llegar a los más necesitados, que ojalá nadie quede fuera y para eso estamos trabajando en la región
de Los Lagos”.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 13 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 14 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 18 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 21 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 21 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace 2 días
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace 2 días
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace 2 días
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 5 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 13 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible