11 de julio de 2020
Un total de 280 empresas de las cuatro provincias de la región, en los sectores de Construcción, Industria Manufacturera, Transporte y Turismo, quienes representan el 48% del PIB (Producto Interno Bruto) de la región, es la fuente de la I Encuesta Nacional de Demanda Laboral ENADEL en la Región de Los Lagos, que se acaba […]
Un total de 280 empresas de las cuatro provincias de la región, en los sectores de Construcción, Industria Manufacturera, Transporte y Turismo, quienes representan el 48% del PIB (Producto Interno Bruto) de la región, es la fuente de la I Encuesta Nacional de Demanda Laboral ENADEL en la Región de Los Lagos, que se acaba de dar a conocer a través de una Webinar, la que fue transmitida por el canal de Sence. Entre otros análisis, se destaca que existen brechas de competencias técnicas y habilidades blandas, para cubrir las vacantes de empleo en la región.
Este instrumento, junto con la Encuesta Covid-19 que también se mostró en la actividad, fue un trabajo realizado por el Observatorio Laboral de la Región de Los Lagos que lidera Sence y ejecuta la Universidad de Los Lagos, con el apoyo de la Otic Sofofa Capital Humano.
Sobre esta entrega, el Director Nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz manifestó que “lo que hoy presentamos son dos encuestas que forman parte del trabajo que realizamos como Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Esta información nos permite conocer -por ejemplo- ¿cuáles son las dificultades que tiene una empresa para llenar una vacante? y si ¿tiene que ver con la falta o no de capacitación?, o si ¿están certificados? Porque la pandemia nos impuso un desafío de tal magnitud que solo lo podemos abordar en pos de cuidar el trabajo y a las empresas”, indicó.
El gerente general de OTIC SOFOFA, Cristóbal Philippi puso en valor el apoyo del sector privado a los estudios de los Observatorios Laborales al resaltar que “nuestro propósito como OTIC es multiplicar las oportunidades de desarrollo de capital humano del país y en ese marco nació, hace ya cinco años, la idea de establecer y pilotear los Observatorios Laborales Regionales. Hoy más que nunca es indispensable entender el mercado laboral para mejorar la empleabilidad de las personas y el desarrollo de las empresas”.
Sobre la importancia del trabajo del Observatorio laboral, el Rector de la Universidad de Los Lagos Óscar Garrido enfatizó que estos trabajos son relevantes para afrontar los desafíos que vienen. “Valoro el esfuerzo de la institucionalidad pública de poder generar alianzas con la Universidad pública de la región y agradezco al equipo del Observatorio por actualizar los datos y entregarnos este importante insumo”, afirmó.
Si bien la Encuesta Enadel se realizó durante el año 2019, a juicio de la directora del Observatorio Laboral, académica Luz Ferrada, resulta ser un instrumento estructural, que trasciende las transformaciones que se han vivido como sociedad, desde el Estallido Social, hasta la pandemia del Coronavirus. Por tal razón, sus conclusiones se mantienen válidas para la toma de decisiones, especialmente una vez superada la emergencia sanitaria.
Radiografia Regional del Empleo y empresas regionales
El director regional de Sence, Sergio Haeger sobre el uso de la información que emanó del Observatorio Laboral explicó que la Encuesta Enadel “Es un insumo importante para tomar las mejores decisiones posibles, respecto a la programación año 2021 de capacitaciones de nuestro servicio. La idea es tener a las personas preparadas para el mundo laboral, según los requerimientos de las empresas que trabajan en la Región. Por otro lado, la Encuesta Covid nos mostró el escenario actual que estamos viviendo en Pandemia y nos permite focalizar nuestras herramientas, para que las personas puedan capacitarse ahora, a través de una amplia oferta de cursos online que tenemos en nuestra página institucional”.
Por otro lado, el Seremi del trabajo, Fernado Gebhard afirmó que “en estas contingencias toman mayor valor e importancia este tipo de estudios y encuestas donde podemos profundizar e identificar la magnitud de los problemas, los sectores afectados y tantas otras variantes que nos permitirán poder focalizar los esfuerzos, recursos y medidas económicas que ha dispuesto nuestro Gobierno en forma rápida y oportuna”.
La encuesta Enadel abordó 4 aspectos: descripción de la empresa, capacitación de trabajadores, vaantes en puestos de trabajo y demanda de trabajadores. Se trató de una radiografía estructural de los sectores productivos priorizados que se realizó en 2019 antes del estallido social.
Entre los desafíos por sectores se mencionan: en construcción: las competencias técnicas, en transporte: la profesionalización en logística y conducción, en manufactura: mayor especialización y automatización de las empresas; y en turismo: tecnologías de información y formalización de emprendimientos.
Encuesta Covid
De acuerdo a lo que presentó la directora del OBL, académica Luz Ferrada, esta encuesta fue aplicada por la necesidad de conocer la realidad que enfrentaban las empresas y los trabajadores una vez desatada la pandemia en Chile. Se aplicó en 286 empresas que participaron entre abril y mayo de 2020, el 64% de ellas de sector comercio, hotelería y restaurante. El 83% eran micro, 12% pequeñas y el 5% grandes empresas. Los principales problemas que identificaron las micro y pequeñas empresas son la disminución de clientes y cancelación de servicios y proyectos, falta de liquidez. En las empresas grandes: problemas para conseguir insumos de producción y ausentismo de trabajadores. Las desvinculaciones a esa fecha del total de las empresas encuestadas hablan de un 19%.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 13 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 13 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 18 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 19 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 21 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.