4 de julio de 2020
La iniciativa tiene por finalidad enseñar a los jóvenes a emprender sus propias ideas como
agentes de cambio y tiene plazo para postular hasta el 14 de julio
Crea el Cambio Juventud, es un programa, orientado a la juventud escolar de 1° a 4° Medio que
consiste en un concurso de equipos escolares y de apoyo al emprendimiento ejecutado por
INJUV y Consultora Quinta Era, con el apoyo de CORFO, para resolver desafíos de la juventud
chilena a partir de propuestas de equipos escolares.
El programa se enfoca en ideas de emprendimiento e innovación por parte de los jóvenes
estudiantes que aplicando una metodología de generación de ideas creativas de
emprendimiento, generan ideas para resolver desafíos de la juventud chilena.
El director regional de INJUV Los Lagos, Rodrigo Aguayo, afirmó que es una gran oportunidad
para los alumnos de enseñanza media que se encuentran en sus casas durante la pandemia,
para poder trabajar en equipo, además de hacerlo por una misma idea, “este programa entrega
a los estudiantes de enseñanza media una oportunidad de ser agentes de cambio, adquiriendo
herramientas para desarrollar iniciativas de emprendimiento como también, ideas de impacto
en su comunidad", finalizó.
Al participar en el programa conocerán y serán capaces de ejecutar el método CRIA+ junto a un
monitor para la generación de ideas creativas de emprendimiento para solucionar uno de los
ocho desafíos de la juventud chilena.
Hay dos opciones de participación, la primera es que se inscriban como equipo, y la segunda es
que si no se cuenta con un grupo según los requisitos, se puede inscribir el alumno y se suma a
un equipo que tenga similares intereses; para ambas opciones los enlaces de inscripción se
encuentran en www.injuv.gob.cl/noticias/creaelcambiojuventud
En tanto, para los profesores que deseen inscribir a varios equipos de cuatro alumnos, deben
enviar un mail con el listado de los alumnos: nombre, RUN y curso, indicando nombre y comuna
de la institución educativa a Octavio Yáñez (iyanez@injuv.gob.cl) o Gustavo A. Méndez Cornejo
(gustavo@5aera.cl).
El Premio final
Al finalizar el proceso de siete etapas del método CRIA+, el equipo escolar contará con una idea
y habráá desarrollado un video con la presentación de su propuesta.
El video será publicado en la web del programa, el que será expuesto a votación abierta. Al
finalizar las votaciones clasificarán las 12 ideas más votadas. De estas se elegirán a las tres
ganadoras que accederán a tres asesorías distintas:
• Apoyo para mejorar la propuesta y su presentación.
• “Pasantías” virtuales en tres universidades y/o centros tecnológicos de emprendimiento.
• Asesoría para postular a fondos concursables
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 19 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 21 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más