El trabajo, de corte informativo – experimental, fue llevado a cabo por
profesionales autoconvocados debido a la falta de información clara respecto
de los montos que subsidiará y prestará el Gobierno al “boletariado”.
Un simulador de beneficios disponible de manera gratuita y descargable es lo que los
“Trabajadores a Honorarios Autoconvocados” lanzaron este martes en favor del
“boletariado” del país.
Este consiste en una plantilla que permite calcular de manera aproximada los montos de
préstamos y subsidios para quienes presentan un Ingreso Promedio Mensual (IPM) igual o
menor a $500.000 pesos y el monto de préstamo para quienes tengan un IPM mayor a
$500.000.
Los profesionales manifestaron que esta instancia “nació con la idea de ayudar a quienes
no entienden aún cómo procesar tanta información respecto a los montos y formas de
pago que el Gobierno estableció como ayuda a los honorarios. Es más, en nuestra cuenta
de twitter (@HonorariosA) mucha gente nos dejó en claro que solicitaron el dinero sin
saber nada al respecto, todo por la desesperación de llevar meses sin ingresos y tener algo
de efectivo en las manos”. Por ello, recalcan, “nuestra idea es que los trabajadores se
informen a plenitud y sepan qué están pidiendo, cuánto van a pagar y en qué fechas”.
La plantilla, que es descargable y se puede usar desde computadores y teléfonos móviles,
está disponible en el sitio www.chilehonorarios.cl sección “simulador”. “No requiere
ingresar datos personales, es gratuita y muy sencilla”, destacan, dejando en claro que aún
está afecta a arreglos posteriores acorde siguen en proceso de constante verificación. “Es
un trabajo informativo – experimental el que estamos llevando a cabo con este
instrumento, aún así es bastante exacto”, sentenciaron.
Este equipo interdisciplinar conformado por una Periodista, un Administrador de
Empresas y un Ingeniero Informático, destaca que el trabajo es totalmente
autogestionado, voluntario y no cuenta con filiaciones políticas ni económicas de ningún
tipo. “Creemos que la ayuda debe ser transversal e independiente de las diferencias que
podamos presentar. El ´boletariado´ es uno solo y en eso nos estamos enfocando”.
Para más información visita www.chilehonorarios.cl
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 15 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 18 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 19 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.