2 de julio de 2020
La Comisión de Gobierno respaldó el texto que apunta a fomentar la participación y el acceso de personas de esfuerzo que no cuentan con certificado de cuarto medio regular. En la actualidad la norma exige “enseñanza media formal o su equivalente”.
Desde las próximas elecciones municipales -postergadas para abril de 2021 por efecto del coronavirus- podrían postular quienes acrediten cuarto medio para fines laborales. Al menos esto es lo que busca el proyecto de ley recientemente despachado en particular y por unanimidad, por la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, presidida por la senadora Luz Ebensperger.
Cabe recordar que en la actualidad, para las elecciones venideras, la norma exige la “enseñanza media formal o su equivalente”.
La moción, suscita por los senadores José García Ruminot, Luz Ebensperger, Ricardo Lagos, Carlos Montes y David Sandoval, busca fomentar la participación y el acceso de personas de esfuerzo que no cuentan con certificado de cuarto medio regular, por haberse dedicado a trabajar desde muy jóvenes, permitiendo extender a aquellas personas que tengan el certificado de cuarto medio laboral como habilitados para postular a ser concejales en las próximas elecciones.
Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Concejales de la ACHM, Beatriz Lagos y el asesor jurídico de la entidad, César Torres, coincidieron con la pertinencia de legislar, considerando que, según últimas encuestas, solo entre el 3% y el 4% de los concejales tendría esta condición. Atribuyeron a la renovación de los candidatos, la creciente escolaridad entre ellos, muchos con carreras universitarias, y los que presentan menos estudios estarían en zonas aisladas y rurales.Sin embargo, para propiciar la participación de representantes de las organizaciones de base y dirigentes sociales, valoraron la medida que podría regir para las próximas elecciones.
Además, se recalcó que existe y se debe mantener la capacitación permanente para las autoridades locales.
Entre los datos aportados, están el nivel de educación en las comunas rurales, en donde el 64,1% posee educación superior; mientras que el 35,9%, educación media. En tanto, en las comunas urbanas, un 79,5% cuenta con educación superior y el 20,5% tiene educación media.
CONTEXTO
Con todo, la Comisión de Gobierno acordó modificar la letra B de la ley 20742, ley que entrará en plena vigencia en las elecciones de abril de 2021.
Cabe recordar que el 1 de abril del año 2014 comenzó a regir la ley N° 20.742, que tenía como esencial objetivo perfeccionar el rol fiscalizador del concejo municipal, fortalecer la transparencia y la probidad de las municipalidades y crear nuevos cargos funcionarios para la mejor gestión y administración comunal.
Además, se cambió uno de los 5 requisitos que deben cumplir los candidatos a ser concejales por cada comuna, regulados actualmente en el artículo 73 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Los requisitos son: ser ciudadano con derecho a sufragio; haber aprobado la enseñanza media formal o su equivalente; tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección; tener su situación militar al día; y no podrá estar afecto a alguna de las inhabilidades que establece la ley, ni podrá tener dependencia a sustancias o drogas.
Aquí se elevó el estándar del requisito que era saber leer y escribir, por haber aprobado la enseñanza media formal o su equivalente.
Ahora seré el turno de la Sala, quienes una vez que se emane el informe, deberán pronunciarse sobre la moción.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 4 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 19 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 21 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 4 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más