24 de junio de 2020
Proyecto por $95 millones entregará un mínimo de 38 kilovatios a las instalaciones y a la planta productora de hielo.
Pescadores de Dalcahue, Chiloé, reducirán ostensiblemente sus gastos en electricidad, gracias a la instalación de paneles solares, en el marco de un proyecto financiado por el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Parte importante de los desembolsos en que incurren hoy por ese concepto los pescadores dalcahuinos están asociados a la producción de hielo, elemento clave para la conservación y venta de los productos del mar.
Los paneles fotovoltaicos entregarán un mínimo de 38 kilovatios a las instalaciones del Sindicato 1 de Dalcahue -organización con 27 años de historia-y la ejecución del proyecto implicará una inversión de $95 millones.
El director zonal de Subpesca, Rafael Hernández, destacó que la entrega de los fondos se encuadra en una serie de acciones que lleva adelante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para ir en ayuda del sector artesanal, cuyas actividades se han visto afectadas por la pandemia.
“Haber recibido el financiamiento para que nuestra máquina de hielo pueda ser más eficiente y generar menos costo en electricidad es realmente maravilloso”, sintetizó la secretaria del sindicato beneficiado, Carola Barría.
La dirigenta subrayó que contar con hielo en escamas es una necesidad para el sector artesanal e hizo ver que únicamente el puerto de Dalcahue entrega actualmente el producto a las embarcaciones artesanales, algunas de ellas provenientes de localidades vecinas, como Quinchao y Quemchi.
“El hielo permite a las embarcaciones mantener la cadena de frío; y a los pescadores, entregar un producto en las mejores condiciones al consumidor final”, recalcó.
Barría detalló que hoy venden el kilo de hielo a $40, pero que entre el 70% y el 80% de lo recaudado lo destinan a pagar la electricidad necesaria para producirlo. El escenario cambiará cuando los paneles solares comiencen a entregar esa energía.
Actualmente, el sindicato dalcahuino, que ya recibió los recursos del Indespa, está cotizando la instalación de los paneles fotovoltaicos.
|
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 13 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 13 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 17 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 19 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 20 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.