DecimaTV PNG

En videos de dos minutos se resume el trabajo y vida familiar de artesanos de todo Chile, entre ellos tres de la Región de Los Lagos, como parte de la cooperación de INDAP y la Feria que depende de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Pontifica Universidad Católica
La iniciativa se prolongará hasta agosto, mostrará en estas pequeñas piezas audiovisuales, grabadas en forma doméstica, a 45 artesanos tradicionales del territorio nacional, todos ellos ligados a la Agricultura Familiar Campesina y usuarios de INDAP, maestros en sus oficios y permanentes protagonistas en las principales ferias de artesanía y decoración.
El Director Regional de INDAP, Carlos Gómez Hofmann destacó la presencia de artesanos locales en este serie “Es una ventana a las tradiciones de nuestra región y es un orgullo que los artesanos de la zona puedan compartir su trabajo en este espacio digital de una de las principales universidades del país”.
El primer trabajo corresponde a Roberto Triviño, artesano de Caucahue en la comuna de Quemchi, quien en su episodio habla acerca de la construcción de réplicas de lanchas chilotas tradicionales, labor que realiza hace 50 años de forma manual, sin utilizar herramientas eléctricas.
El resultado son navíos de 50 a 70 centímetros, que capturan la forma tradicional de las lanchas de la Isla.
En esta serie que estará disponible en las redes sociales de Artesanía UC (instagram.com/artesaniauc), se presentarán los trabajos de Juan Ferrada de Quellón con Telares Gaby y las labores de Cestería de Olga Cárdenas Pedraza en San Juan de la Costa.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional