18 de junio de 2020
Con un centenar de participantes, charla virtual de la Seremi de Agricultura se enfocó en los desafíos que enfrenta la producción agroalimentaria local.
En medio de una pandemia como la que vivimos por el Covid-19, que colocan en el centro de las preocupaciones lo asociado a la salud de las personas, cobra mayor importancia de dónde vienen los alimentos que comemos, cómo se cultivaron y qué impacto medioambiental generó su producción. Tópicos que fueron abordados esta semana en la charla virtual organizada por la Seremi de Agricultura de Los Lagos, donde la doctora en Alimentos de INIA Remehue, Iris Lobos, difundió estrategias que aportan salud y valor agregado a los alimentos.
En ese sentido, se delinearon como prioridades: el desarrollo de productos con identidad, diferenciados y con valor agregado, colocando énfasis en la inocuidad y el manejo de las buenas prácticas agrícolas.
Al respecto, el Seremi de Agricultura (s) Klaus Kosiel, señala que «no basta saber qué y cuánto producimos, es importante también estar conscientes de cómo lo hacemos y por qué lo hacemos. Como Ministerio de Agricultura vemos una oportunidad para la Región de Los Lagos en este desafío, ya que como territorio podemos posicionarnos como una potencia agroalimentaria sustentable, donde la producción de alimentos se desarrolla con impacto mínimo y pensando en la sustentabilidad de sus procesos, es decir, que sea amigable con el medio ambiente y que genere desarrollo en las personas que participan de esta actividad».
Durante la conferencia, la doctora en Alimentación de INIA Remehue, Iris Lobos, hizo hincapié en la necesidad de producir alimentos para un consumidor cada vez más informado y que, a la vez, necesita nutrirse mejor considerando los altos índices de sobrepeso y obesidad de la población.
“Hablamos de qué significa agregar valor y las buenas prácticas agrícolas como base de la producción primaria, con un enfoque que busca prevenir las enfermedades trasmitidas por los alimentos y, también, sobre los productos propios que tenemos en el sur de Chile y que INIA ha caracterizado”, explicó Iris Lobos.
NUEVA SESIÓN
La próxima sesión del Ciclo de Charlas Online de la Seremi de Agricultura de Los Lagos se desarrollará el próximo martes 23 de junio, a las 10 horas, y estará a cargo de la fitopatóloga de INIA, Ivette Acuña, quien entregará consejos sobre la “Sanidad de la papa en almacenamiento y su efecto en la calidad del tubérculo semilla”. Interesados ingresar en ese horario al siguiente link: meet.google.com/kxi-yeag-vpz
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 8 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 10 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 10 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 14 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 15 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 17 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 19 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 8 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.