17 de junio de 2020
Frente a la decisión del Grupo francés Suez, controlador de Aguas Andina de acudir a instancias internacionales si Chile rechaza su solicitud de suspender la caducidad de Essal -donde es accionista mayoritario- el senador Rabindranath Quinteros dijo que “es una maniobra sin fundamento”.
Frente a la decisión del Grupo francés Suez, controlador de Aguas Andina de acudir a instancias internacionales si Chile rechaza su solicitud de suspender la caducidad de Essal -donde es accionista mayoritario- el senador Rabindranath Quinteros dijo que “es una maniobra sin fundamento”.
El vicepresidente del Senado aseguró que, “Suez chantajea con acciones internacionales para evitar las sanciones que impone el estado de derecho”.
“A la empresa francesa le digo que las inversiones que han realizado en Chile, no se han visto afectadas por las actuaciones de la autoridad, sino que por sus propias negligencias”.
Quinteros hizo ver que esta maniobra también confirma “la falta de argumentos de Essal para defenderse de los cargos que se le han formulado por incumplimiento del severo corte de agua potable en que incurrió el año 2019 en Osorno”.
«Aquí lo que hay es una amenaza de parte de un grupo económico particular, Suez. La Superintendencia está haciendo lo que debe hacer, que es supervigilar que las empresas sanitarias, en este caso Essal, cumplan con la ley. No hay que olvidar que ESSAL se encuentra actualmente en proceso de venta a terceros, y claramente no van a encontrar compradores si sobre ellos se cierne una eventual caducidad de la concesión», aseguró Quinteros.
El parlamentario PS por la región de Los Lagos llamó al gobierno a defender los intereses de los chilenos y no dejarse amedrentar por eventuales juicios internacionales en contra de Chile.
“El Superintendente de Servicios Sanitarios y el Ministro de Obras Públicas deben hacer cumplir las normas y actuar con firmeza para defender los intereses de los miles de usuarios de Essal”, aseguró.
Asimismo indicó que, “sería lamentable que algunas acciones realizadas por la autoridad pudieran ser utilizadas como pretexto para anular todo este proceso”.
En ese sentido señaló que “ la desconfianza de la ciudadanía en sus autoridades es muy grande y un hecho como ese colocaría en una posición muy complicada al gobierno. Por ello espero que el Ejecutivo despliegue todos sus esfuerzos para bloquear el recurso de la empresa francesa”.
«Espero que las autoridades no se intimiden con esta amenaza de un grupo privado. Garantizar un debido proceso significa también no dejarse amedrentar por este tipo de acciones» redundó.
Cabe consignar que Suez pidió la nulidad inmediata del proceso que la Superintendencia de Servicios Sanitarios lleva adelante para declarar la caducidad de la concesión de la sanitaria Essal.
hace 3 días
La entrega del servicio dependen de los informes por solicitudes que presenten los municipios.
hace 8 horas
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 9 horas
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 9 horas
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 13 horas
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 17 horas
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 18 horas
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 18 horas
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 18 horas
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 20 horas
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 2 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 2 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 2 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 3 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 3 días
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 3 días
La entrega del servicio dependen de los informes por solicitudes que presenten los municipios.
hace 8 horas
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo