17 de junio de 2020
Frente a la decisión del Grupo francés Suez, controlador de Aguas Andina de acudir a instancias internacionales si Chile rechaza su solicitud de suspender la caducidad de Essal -donde es accionista mayoritario- el senador Rabindranath Quinteros dijo que “es una maniobra sin fundamento”.
Frente a la decisión del Grupo francés Suez, controlador de Aguas Andina de acudir a instancias internacionales si Chile rechaza su solicitud de suspender la caducidad de Essal -donde es accionista mayoritario- el senador Rabindranath Quinteros dijo que “es una maniobra sin fundamento”.
El vicepresidente del Senado aseguró que, “Suez chantajea con acciones internacionales para evitar las sanciones que impone el estado de derecho”.
“A la empresa francesa le digo que las inversiones que han realizado en Chile, no se han visto afectadas por las actuaciones de la autoridad, sino que por sus propias negligencias”.
Quinteros hizo ver que esta maniobra también confirma “la falta de argumentos de Essal para defenderse de los cargos que se le han formulado por incumplimiento del severo corte de agua potable en que incurrió el año 2019 en Osorno”.
«Aquí lo que hay es una amenaza de parte de un grupo económico particular, Suez. La Superintendencia está haciendo lo que debe hacer, que es supervigilar que las empresas sanitarias, en este caso Essal, cumplan con la ley. No hay que olvidar que ESSAL se encuentra actualmente en proceso de venta a terceros, y claramente no van a encontrar compradores si sobre ellos se cierne una eventual caducidad de la concesión», aseguró Quinteros.
El parlamentario PS por la región de Los Lagos llamó al gobierno a defender los intereses de los chilenos y no dejarse amedrentar por eventuales juicios internacionales en contra de Chile.
“El Superintendente de Servicios Sanitarios y el Ministro de Obras Públicas deben hacer cumplir las normas y actuar con firmeza para defender los intereses de los miles de usuarios de Essal”, aseguró.
Asimismo indicó que, “sería lamentable que algunas acciones realizadas por la autoridad pudieran ser utilizadas como pretexto para anular todo este proceso”.
En ese sentido señaló que “ la desconfianza de la ciudadanía en sus autoridades es muy grande y un hecho como ese colocaría en una posición muy complicada al gobierno. Por ello espero que el Ejecutivo despliegue todos sus esfuerzos para bloquear el recurso de la empresa francesa”.
«Espero que las autoridades no se intimiden con esta amenaza de un grupo privado. Garantizar un debido proceso significa también no dejarse amedrentar por este tipo de acciones» redundó.
Cabe consignar que Suez pidió la nulidad inmediata del proceso que la Superintendencia de Servicios Sanitarios lleva adelante para declarar la caducidad de la concesión de la sanitaria Essal.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 12 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 13 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 17 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 18 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 20 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 21 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 11 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.