17 de junio de 2020
La Comunidad Turismo Rural INDAP en Facebook les permite
coordinarse y apoyarse en medio del efecto de este complejo
momento sanitario en el sector turístico.
“Nunca había vivido una situación como ésta, de un día para otro
quedamos en el aire”, dice Morelia Cuyul, quien por primera vez
desde que tiene su tradicional cocinería chilota, Tentaciones
Morelia, ubicada en la comuna de Chonchi, dejó de recibir turistas.
Producto de la pandemia del Covid-19, desde la segunda semana
de marzo está en su hogar junto a su esposo y sus dos hijas y solo
prepara por encargo las empanadas que le dieron fama.
Si el estallido social de octubre produjo inquietud y una baja en la
actividad de los emprendedores campesinos que ofrecen
“experiencias únicas”, la crisis sanitaria los obligó a cerrar sus
negocios en un clima de desazón e incertidumbre. Sin embargo,
tienen la esperanza de que podrán retomar sus actividades más
adelante, con los cambios que sean necesarios, y por eso se están
reuniendo en la Comunidad Turismo Rural INDAP, un grupo de
Facebook solo para ellos.
Karin Edwards, encargada nacional de Turismo Rural de INDAP,
cuenta que esta iniciativa nace con el objetivo de que las familias
del mundo rural que se dedican a este rubro “se conozcan, generen
lazos, compartan experiencias y muestren sus negocios. En una
primera etapa tiene un objetivo emocional, de acompañamiento y
contención, pero la idea es también entregarles herramientas de
capacitación, mediante conversatorios y la vinculación con otros
servicios públicos, como Sence, Sernatur y Sercotec, para los
desafíos post coronavirus”.
El Director Regional de INDAP, Carlos Gómez Hofmann valoró esta
experiencia y destacó que existe una preocupación por entregar
herramientas a quienes desarrollan iniciativas de Turismo Rural
“Estamos trabajando en apoyar y orientar a muchos de nuestros
usuarios que tienen iniciativas de turismo, en un trabajo articulado
para potenciarse para una etapa post emergencia sanitaria en
donde puedan recibir a los visitantes con todas las medidas
sanitarias necesarias, para que puedan disfrutar todo lo que
nuestra región tiene para ofrecer”.
El Programa de Turismo Rural de INDAP cuenta a nivel nacional con
alrededor de 1.500 usuarios que ofrecen servicios de camping,
hospedaje, cabañas, quinchos, fogones, cabalgatas, senderismo,
observación de flora y fauna, granjas educativas y experiencias de
campo, entre otros. Un 61% de los emprendimientos es liderado
por mujeres y el 62% de ellos se concentra entre las regiones de La
Araucanía y Aysén.
hace 5 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace un día
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace un día
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace un día
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 2 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 2 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 2 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 2 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 4 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 4 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 5 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 5 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 5 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 5 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace un día
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.