16 de junio de 2020
La firma gala denunció que el procedimiento al que se sometó a Essal ha caído en “reiteradas violaciones al debido proceso, que se han sucedido desde el inicio de la investigación de la SISS”.
El Grupo Suez se hizo parte y pidió, mediante un escrito presentado ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), la nulidad administrativa y la inmediata suspensión del procedimiento administrativo de caducidad de la concesión que el organismo fiscalizador lleva adelante contra Essal por la extensa interrupción del suministro de agua potable que afectó a Osorno en julio del año pasado.
Suez, compañía internacional que controla a Essal y también a Aguas Andinas, anunció -por medio de un comunicado- que “como afectado por dicho procedimiento (de la SISS), ha seguido atentamente su desarrollo y ha concluido que las actuaciones del organismo regulador infringen principios básicos del debido proceso y ponen en duda la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras en Chile”.
La firma gala denunció que el procedimiento al que se sometó a Essal ha caído en “reiteradas violaciones al debido proceso, que se han sucedido desde el inicio de la investigación de la SISS”.
“Se partió por el hecho que el Superintendente anunciara su decisión de proponer la caducidad desde un comienzo, sin esperar el legal desarrollo del procedimiento administrativo y prejuzgar contra el texto y espíritu de la Ley General de Servicios Sanitarios, llegando incluso a contradecir su propia jurisprudencia”, acusó.
Además, la compañía anunció una posible contienda internacional: “Con la personación en este proceso administrativo (al haberse hecho parte en el juicio) quedan satisfechas las necesarias consultas amistosas entre Grupo Suez y el Gobierno de Chile a efectos de, en el futuro, someter la controversia a un arbitraje internacional ante el Banco Mundial (con sede en Washington), de conformidad con el acuerdo suscrito entre el Reino de España y la República de Chile para la protección y fomento recíprocos de inversiones”.
Por último, el grupo inversor afirmó que “el procedimiento de venta de la sanitaria Essal cumple con el calendario previsto el pasado mes de enero y preve cerrarse en los próximos meses, al contar con inversores interesados tanto nacionales como internacionales”.
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 2 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 3 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 3 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 3 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 3 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 4 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 4 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 4 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 4 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 4 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 5 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 5 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 5 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 5 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 2 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.