15 de junio de 2020
Curso a distancia pretende que los trabajadores sean los
primeros en exigir en sus centros de trabajo el cumplimiento
de las medidas impartidas por la autoridad sanitaria.
Un total de 82 dirigentes sindicales de la provincia de Chiloé y Palena
asistieron el viernes último vía remota a la capacitación sobre prevención
de la Covid-19 en centros laborales dictada por la Seremi de Salud y la
Dirección del Trabajo de Los Lagos.
La iniciativa “Medidas Covid-19 en el lugar de trabajo” ya fue realizada
por separado en las provincias de Llanquihue y Osorno–con participación
total de 159 de dirigentes- y es fruto de un acuerdo de trabajo conjunto
durante la pandemia suscrito recientemente por ambos servicios
fiscalizadores.
Durante la sesión vía Microsoft Teams de este viernes 12 de junio se
conectaron 82 dirigentes sindicales representantes de las principales
actividades de la provincia: industria salmonera, industria de mitílidos,
educación, servicios y comercio.
Mauro González, director regional del Trabajo, dijo que el enfoque
preventivo en los sindicatos se debe a que “son los trabajadores, y en
especial los dirigentes, el primer mecanismo de control y seguimiento de
eventuales incumplimiento a las normas sanitarias definidas con motivo
de la pandemia”.
“Con este ciclo bastante completo, pretendemos que los dirigentes
sindicales puedan traspasar esa información a sus asociados y también
estén mejor preparados para detectar riesgos en sus empresas y puedan
pedir medidas apropiadas o efectuar denuncias”, añadió.
Al respecto, la autoridad recordó que en www.direcciondeltrabajo.cl hay
disponibles formularios para hacer denuncias y pedir fiscalizaciones sin
necesidad de acudir a las inspecciones, aunque esta segunda opción
también está activa.
El viernes el ciclo formativo fue dictado por los doctores José Antonio
Vergara y Zenaida Castro y el especialista David Sánchez, todos
integrantes del equipo de la Seremi da Salud de Los Lagos. También
intervino, en cuanto al diálogo social, el director regional del Trabajo.
Los tópicos abordados fueron:
• Qué es la enfermedad y su comportamiento en la región.
• Situación epidemiológica.
• Medidas preventivas.
• Rol de la Seremi de Salud/ Servicio Salud.
• Licencias médicas.
• Diálogo social.
La última capacitación de este ciclo tendrá lugar el 24 de este mes y
favorecerá a los delegados del Consejo Tripartito Regional de Usuarios de
esa localidad, una instancia tripartita de diálogo social promovida por la
Dirección del Trabajo en todo el país.
hace 2 días
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 17 horas
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 18 horas
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 18 horas
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 20 horas
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 21 horas
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace un día
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace un día
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace un día
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 2 días
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 2 días
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 2 días
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 17 horas
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.