El Servicio ofició a las empresas que se disparan con los reclamos en comercio electrónico, principalmente por demora en el despacho y falta de respuesta. De marzo a mayo, cinco empresas del retail concentran más de la mitad de los reclamos relacionados con retardo en la entrega, aumentando en más de diez veces en el período.
SERNAC FISCALIZARÁ A EMPRESAS DEL RETAIL QUE PRESENTAN MÁS RECLAMOS POR COMERCIO ELECTRÓNICO
El mercado de comercio electrónico ha visto un alza considerable generalizada en la
cantidad de reclamos relacionados incumplimientos en la compra por internet,
principalmente demoras en la entrega de los productos y falta de información, esto
debido a la evidente mayor cantidad de ventas.
Sin embargo, existen cinco empresas del retail que han presentado un incremento
extraordinario de reclamos en relación al resto del mercado y también respecto de su
propio comportamiento histórico durante otros eventos como CyberDay,
CyberMonday y Black Friday en pasados años.
Al comparar la evolución específica solo de los reclamos relacionados con retardo en
la entrega de estas 5 empresas, desde marzo a mayo 2020, ellas concentran más de
la mitad (54%) de todos los reclamos, aumentando en más de 10 veces (1.100%) su
volumen.
Desde marzo a mayo, el SERNAC ha recibido cerca de 37.400 reclamos en contra del
comercio electrónico, un 216% más que en el mismo período del año pasado, donde
los casos sumaban alrededor de 11.850.
Del total de los reclamos recibidos desde marzo a mayo de este año, un 22,8% se
concentran en Falabella; un 11,4% en contra de Ripley; un 6,1% en Paris; un 5,4%
en Sodimac y un 5,1% en contra de Lider. Es decir, entre estas cinco empresas
concentran el 50,7% de los reclamos durante este período. No obstante, se debe considerar que el orden del ranking puede corresponder a la mayor participación demercado y aumento de transacciones.
Los principales reclamos se refieren a la demora en los despachos, en algunos casos,
hasta más de un mes; falta de información; y dificultades para contactar a las
empresas.
El Director del SERNAC, Lucas Del Villar, señaló que “es entendible que en una
primera etapa las empresas hayan tenido problemas logísticos producto de la
pandemia, pero ya han pasado tres meses y ya no puede ser excusa para cumplir
pisos mínimos como responder el teléfono a los consumidores, informarles si el
despacho tiene demora y ofrecer plazos que se puedan cumplir”.
De los reportes de reclamos, los consumidores también se quejan de que los
productos que recibieron no son lo que pidieron, en cuyo caso las empresas deben
responder retirándolos del domicilio, entregando el producto que por el que el
consumidor pagó u ofrecer alternativas equivalentes, recalcó la autoridad.
Agrega que los consumidores en su mayoría están adquiriendo productos que
necesitan en el contexto del teletrabajo, como computadores; accesorios para los
niños como materiales de estudio o manualidades; o alimentación, “por lo tanto el
plazo en que la empresa se compromete es importante que lo cumpla o la frustración
será mayor”.
“Si una empresa ofrece un plazo que sabe que no va a cumplir, se produce
competencia desleal porque el consumidor la elegirá por sobre otra que ofrece un
plazo más extenso, pero que sí va a cumplir”, indica el Director.
Del Villar recalcó que “es de esperar que las empresas ajusten sus prácticas ahora y
sin necesidad de largos procesos judiciales, de lo contrario, tendremos que tomar las
acciones necesarias para resguardar los derechos de los consumidores”.
En relación a la fiscalización de cada una de estas prácticas (retardo en la entrega,
falta de información y/o producto sin stock), el SERNAC buscará recabar
antecedentes respecto a información entregada a los consumidores previamente; la
magnitud de los retrasos con la cantidad de reclamos que han recibido directamente;
mecanismos de compensación que han implementado; y también se tendrá en
especial consideración la comparación respecto del incremento en las ventas totales
de cada empresa, ya que lo importante es la mejora del comportamiento como el
estándar de respuesta al cliente.
hace 5 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 4 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 9 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 11 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 11 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace un día
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace un día
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace un día
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 4 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial