15 de junio de 2020
“Si bien un brote de Covid-19 en el Hospital Puerto Montt está dentro de las
situaciones que en el contexto de la actual pandemia Covid-19 podía ocurrir, no es
posible que vuelva a suceder otro brote de la misma magnitud” enfatizó el Colegio
Médico Puerto Montt respecto del contagio de un grupo de funcionarios al interior del
principal recinto de alta complejidad.
A través de una declaración pública, la Directiva de la Orden en la zona con
jurisdicción en las provincias de Chiloé, Palena y Llanquihue, señaló que “el cómo se
originó debe ser motivo de una investigación para determinar cómo debemos mejorar
nuestro accionar y corregir los errores detectados, por el bienestar de nuestros
funcionarios y pacientes. Por lo conocido hasta el momento, todos los funcionarios
cumplían las indicaciones de uso de Elementos de Protección Personal (EPP) con los
pacientes, por lo que la investigación permitirá detectar si las fallas estuvieron en
otras instancias”.
El gremio recordó que la protección de los funcionarios de la salud, en todos sus
estamentos, es prioritaria para poder asegurar la continuidad de la atención de toda
nuestra población y en especial de los más vulnerables de la sociedad. “Es indudable
e incuestionable la vocación de servicio de todos los que laboramos en pro de la
salud de los habitantes de la región de Los Lagos, pero para poder ejercerla,
debemos contar con todos los EPP necesarios, para protegernos nosotros y a
nuestros pacientes” acotó el colegio profesional.
Respecto del rol de las autoridades del Hospital Puerto Montt, se reconoció el
esfuerzo realizado respecto de la contratación de nuevo personal de refuerzo y el
resguardo por el uso adecuado de los elementos de protección personal, “pero es el
momento de mejorar drásticamente las normativas de uso de EPP para mantener
nuestro trabajo de manera segura. Llegó el momento de mostrar una actitud firme y
clara de protección al insumo más importante del Hospital, el personal de salud,
mediante acciones e instrucciones claras y de amplia difusión respecto del cuidado y
autocuidado” se indicó.
“Dado que la pandemia evoluciona rápidamente, se deben tomar medidas lo más
precozmente posible para evitar exponer a nuestros compañeros de trabajo al riesgo
de contagio e ir adecuando estas medidas en el cambiante marco de la situación
epidemiológica de circulación viral, siguiendo no sólo las recomendaciones del
Ministerio de Salud, sino que también escuchando los consejos expertos nacionales e
internacionales” se expuso en la declaración pública.
Pesquisa y contención
El Colegio Médico Puerto Montt planteó robustecer la pesquisa de los pacientes
Covid-19 y contener adecuadamente a sus contactos, para lo cual debe promoverse
poder llegar en el menor plazo posible al testeo universal, con el fin de pesquisar a
los portadores asintomáticos, que son los que ponen en riesgo la continuidad de la
atención en todos los centros asistenciales.
“Comprendemos que es deber del equipo directivo equilibrar los requerimientos de
salud y los recursos financieros y de insumos del hospital, pero no se debe olvidar
nuestra misión en Salud, brindando una atención sanitaria integral, oportuna y de
calidad, y para ello el personal de salud es crucial. Nuestros compañeros de trabajo
saben como cuidarse y como cuidar a nuestros pacientes, por lo que deben contar
con todos los EPP que requieran, pero no sólo eso es necesario, también es
fundamental que no bajemos la guardia en su uso adecuado y el mantenimiento de
una distancia física adecuada. Basta un descuido para que todo lo bueno realizado
anteriormente no sirva y nos veamos expuestos al contagio. Es por eso, como
funcionarios de la salud, debemos comprometernos al autocuidado, para poder
cuidar” enfatizó el gremio.
www.colgiomedicopuertomontt.cl IG: colmedpuertomontt
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 10 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 10 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 10 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más