15 de junio de 2020
Este jueves se dictará charla asociada al uso de energías renovables y, próximamente, se abordarán talleres sobre riego en base a paneles fotovoltaicos y unidades de acumulación de aguas lluvia.
Con una participación de 120 personas, se desarrolló la segunda jornada de los talleres online organizados por Comisión Nacional de Riego (CNR), una iniciativa que forma parte de un ciclo bajo la modalidad Webinar y que apuntan a promover el riego en el territorio y capacitar para hacer un uso más eficiente del recurso hídrico.
«Como Ministerio de Agricultura estamos trabajando para instalar una cultura de riego en la Región de Los Lagos, ya que la introducción de estos sistemas nos permite dar un salto cuantitativo en materia de rendimiento de los cultivos agrícolas, así también, como estrategia de adaptación al cambio climático para estar mejor preparados ante épocas de menores precipitaciones. Los resultados están a la vista y apuntan a un mejoramiento en el ahorro y gestión del agua en los predios con riego”, señaló el Seremi de Agricultura (s), Klaus Kosiel.
En esa línea, Juan Andrés Aburto, Coordinador Zonal de la CNR, comenta que “como oficina buscamos difundir la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego y Drenaje y fomentar lo que denominamos cultura de riego en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde hace no más de 15 años se comenzó con esta aventura de introducir riego tecnificado”.
INVITACIÓN
La tercera sesión este ciclo de charlas, se llevará a cabo el jueves 18 de junio, a las 10 horas, (sólo debes ingresa a: http://meet.google.com/kbi-hipo-xzj), en la oportunidad el ingeniero civil de la CNR, Bastián Celis, abordará las ventajas del uso de las energías renovables en el sector agrícola. Próximamente, también, se analizarán los resultados de la introducción de riego en base a paneles fotovoltaicos y las unidades de acumulación de aguas lluvia.
Al respecto, Juan Andrés Aburto, Coordinador Zonal de la CNR, destacó que el escenario actual presenta grandes desafíos, como lo es “incorporar cada vez más sistemas de riego y cómo podemos impulsar y apoyar a nuestros regantes con proyectos de telemetría, automatización y otras innovaciones en beneficio de pequeños agricultores y los productores de distinto tamaño que tenemos en el sur de nuestro país”.
En la exposición pasada, los profesionales de la CNR-Seremi de Agricultura de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, Mario Wulf y Richard Werner, respectivamente, abordaron las distintas alternativas que tienen los agricultores y regantes para acceder a los recursos de la Ley Nº18.450, aprovechando así los nuevos y más modernos sistemas de tecnificación y el uso de las aguas lluvia, entre otros. “Esta es una oportunidad de seguir levantando las demandas de los agricultores y mantener un contacto estrecho y efectivo a pesar de la pandemia que hoy enfrentamos”, coinciden.
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 9 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 9 horas
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 11 horas
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 11 horas
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace un día
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace un día
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace un día
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 2 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 2 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 2 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 2 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 4 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 4 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 9 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.