12 de junio de 2020
autoridad indicó que las compañías eléctricas deberán identificar las diversas instalaciones que, según sus protocolos, posean alguna condición de potencial riesgo.
La Dirección Regional Los Lagos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó a las empresas eléctricas que operan en la Región adoptar las medidas necesarias para entregar un suministro continuo y seguro, a raíz de la Alerta Temprana Preventiva (ATP) emitida por la ONEMI, por viento y lluvia que afectarían a la Región hasta el viernes 12 de junio.
Según el organismo fiscalizador, esta determinación se enmarca en un contexto donde, a raíz de los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria para prevenir la propagación del covid-19, la comunidad pasa más tiempo en sus hogares y usa de forma permanente diversos artefactos que requieren conexión a la red eléctrica, ya sea con fines educacionales, de teletrabajo, calefacción o recreación, por lo que deben recibir un servicio que cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos en la normativa vigente.
Álvaro Loma-Osorio, Director Regional de SEC Los Lagos, detalló que “junto con la obligación de mantener en buen estado sus instalaciones, les reiteramos a las empresas eléctricas la necesidad de contar con adecuados sistemas de información y atención de sus clientes, para que puedan responder, oportunamente, a llamados de emergencias, reclamos por cortes de luz, casos de pacientes electrodependientes, accidentes y otros similares”.
Asimismo, la autoridad indicó que las compañías eléctricas deberán identificar las diversas instalaciones que, según sus protocolos, posean alguna condición de potencial riesgo.
El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, explicó que “la SEC será la encargada de fiscalizar la implementación de las medidas informadas por las empresas, junto con evaluar la capacidad de respuesta de éstas en caso de que se produzcan cortes de energía. De ser así, el llamado a la comunidad es ingresar un reclamo a la SEC, a través de www.sec.cl o llamar al 6006000732.»
Además, la entidad fiscalizadora verificará la implementación de las medidas informadas por las empresas, junto con evaluar la capacidad de respuesta de éstas en caso de que se produzcan cortes de energía.
Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 8 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 13 horas
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 13 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace un día
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace un día
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace un día
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 8 horas
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.