DecimaTV PNG

Esta mañana en la heladería Frozen, el Secretario Regional Ministerial de Economía
Francisco Muñoz, junto a su par de Hacienda César Zambrano, informaron respecto a los
beneficios de la Ley de Portabilidad Financiera a la administración del local comercial
puertomontino. Esta ley tiene como objetivo que, tanto las personas como las micro y pequeñas
empresas, puedan cambiarse de manera fácil y rápida de institución financiera.
La portabilidad financiera comenzará a regir a partir del 08 de septiembre, beneficiando a un
universo de 13 millones de chilenos que tienen productos como: cuentas corrientes, tarjetas de
crédito, créditos hipotecarios, de consumo y automotrices, entre otros.
Seremi de Economía, Francisco Muñoz explicó que “con la portabilidad financiera, aumentará la
competencia en el mercado, se reducirán significativamente los costos y tiempo para realizar
trámites de cambio de institución financiera y, en definitiva, permitirá que las personas accedan a
servicios y productos financieros en mejores condiciones”.
Sobre las entidades financieras consideradas para la Portabilidad Financiera, están los bancos,
compañías de seguros; agentes administradores de mutuos hipotecarios, cooperativas de ahorro y
crédito, cajas de compensación, instituciones que coloquen fondos de manera masiva, como
empresas que otorgan créditos automotrices; emisores de tarjetas; y otras entidades fiscalizadas
por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Por su parte, el Seremi de Hacienda, César Zambrano, expresó que “la nueva ley regula y
transparenta los procesos de portabilidad, especificando los pasos a seguir, plazos, e información a
entregar. De esta manera, los clientes podrán decidir si cambiarse o no a una nueva institución
financiera, conociendo de antemano los plazos, etapas y el funcionamiento del proceso”.
Además, agregó que “facilitará el refinanciamiento de todo tipo de crédito, permitiendo disminuir
los costos que pagan las familias a raíz de sus deudas. Por ejemplo, para refinanciamientos de
créditos hipotecarios disminuirán en 60%; para un crédito de 1000 UF el costo actual de
refinanciar es de $700.000. Ese costo pasará a ser aproximadamente de $280.000, obteniendo un
ahorro de más de $400.000. Mientras que los tiempos se disminuyen en 40%, ahorrándose
aproximadamente 30 días menos”.

Finalmente, la autoridad de Economía agregó que “al disminuir los costos de financiamiento para
las micro y pequeñas empresas, permitirá expandir su producción, contribuir al crecimiento
económico y a la creación de más puestos de trabajo.”

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional