9 de junio de 2020
La iniciativa implica una inversión de US$5 millones, que serán cofinanciados por la fundación y otros socios estratégicos.
El Ministerio de Medio Ambiente de Chile y la Fundación Meri de Filantropía Cortés Solari desarrollaron el proyecto «Blue Boat Initiative», un sistema de alerta temprana que mediante boyas inteligentes entrega información en tiempo real a buques sobre la presencia de ballenas para evitar colisiones, informó El Mercurio.
La iniciativa implica una inversión de US$5 millones, que serán cofinanciados por la fundación y otros socios estratégicos.
Debido a la reducción de la caza, las colisiones son la principal amenaza que enfrentan las ballenas en la actualidad. El sonido emitido por las naves está en la misma frecuencia que la de los cantos de los mamíferos, alterando sus comunicación. Además, la velocidad a la que se mueven los buques impide que el animal alcance a desplazarse antes de un choque.
Se espera que las primeras seis boyas piloto se instalen a fin de año o principios de 2021 -dependiendo de la evolución del coronavirus (Covid-19)- en el Golfo de Corcovado y el entorno de la isla de Chiloé. La bióloga marina y diseñadora del proyecto, Sonia Español, explicó que corresponde a «un área conocida por ser de alto valor biológico, ya que es donde más se agrupan las ballenas azules a alimentarse en todo el Hemisferio Sur. Y no solo ellas, sino también hay un alto porcentaje de otras especies como la jorobada, sei y franca austral».
Cabe destacar que Español desarrolló junto con la Dirección de Territorio Marítimo (Directemar) un instructivo sobre las medidas que las naves deben adoptar al navegar por el golfo para reducir las colisiones. De hecho, la idea es que la información de las boyas llegue primero a las estaciones costeras de Directemar que a su vez se comunicará con los buques.
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, destacó que «esto es un esfuerzo de conservación marina, pero también de potenciar la relevante contribución del mar al combate del cambio climático (…) La conservación y el manejo sustentable de nuestro océano y su biodiversidad es fundamental para mantener sus ecosistemas únicos, algunos fundamentales para contribuir a mitigar el cambio climático a través de la absorción de calor y la captura de carbono o blue carbon».
La gerenta general de Filantropía Cortés Solari, Patricia Morales, sostuvo que «al mantener un monitoreo de las ballenas de Corcovado, en el largo plazo se podrá contar con información de sus poblaciones y ayudará a su cuantificación como patrimonio económico y aporte para la conservación del planeta».
«Blue Boat Initiative» también llevará registros de tipo oceanográficos de variables como temperatura del mar, concentración de oxígeno, nutrientes y acidez, que ayudarán a manejar información sobre variaciones en el mar a la luz del cambio climático.
Español recalcó que en el futuro esta tecnología podría servir para detectar la presencia de naves no autorizadas dentro de áreas marinas protegidas. Asimismo, dijo que luego de cubrir la zona sur, espera que la red de boyas se pueda incorporar a otros puntos de la ruta de las ballenas, como el estrecho de Magallanes, Chañaral de Aceituno, y las costas de Antofagasta y Arica.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 16 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 18 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 18 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 16 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.