8 de junio de 2020
El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros afirmó hoy que “el gobierno no quiere gastar los fondos soberanos mi quiere endeudarse para aliviar la dramática situación que atraviesan los trabajadores que han perdido todo o parte de su ingreso habitual”.
El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros afirmó hoy que “el gobierno no quiere gastar los fondos soberanos mi quiere endeudarse para aliviar la dramática situación que atraviesan los trabajadores que han perdido todo o parte de su ingreso habitual”.
En ese sentido, aseguró que el proyecto que el Ejecutivo ingresó al Senado y que busca flexibilizar el proceso de emisión de deudas de las grandes empresas frente a la crisis tiene como objetivo empeñar los recursos de los trabajadores a través de los fondos de pensiones de las AFP.
“El gobierno no pretende comprometer recursos fiscales en el rescate de grandes empresas con dificultades económicas, pero a través de este proyecto no tiene empacho en trasladar los enormes riesgos que supone este rescate a trabajadores y pensionados. Quiere salvarlas con los ahorros de los trabajadores”, subrayó.
Quinteros agregó que, “las AFP y las Compañías de Seguros que gestionan los fondos de pensiones parecen disponibles a jugar el rol que el gobierno le quiere asignar, sin importar sus deberes fiduciarios. Con esta acción queda al descubierto el grave problema del que adolece el sistema de pensiones en su conjunto”.
El senador PS hizo ver que es inadmisible que trabajadores y pensionados no tengan “voz ni voto en esta maniobra del gobierno para proteger el escaso patrimonio que tienen”.
“Este es un escándalo mayúsculo, un abuso que debe impedirse a toda costa”, sentenció el parlamentario.
Asimismo insistió en que, “queda claro que la estrategia del gobierno es proteger a las grandes empresas y a sus accionistas controladores de una eventual alza en el costo del refinanciamiento”.
En este marco, el vicepresidente del Senado insistió en que La Moneda debe aceptar que los afilados puedan acceder a sus fondos de las AFP.
“Ya que el Presidente quiere usar los fondos de las AFP que pertenecen a todos los chilenos, por una cuestión ética y moral debe autorizar que los afiliados puedan retirar directamente parte de sus fondos previsionales para reemplazar los ingresos que han perdido debido a la crisis social y sanitaria”, destacó.
Quinteros explicó que ello podría materializarse a través de una simple solicitud donde los afiliados sean autorizados para “retirar a su sola voluntad un monto equivalente a su salario y que pueda ser fácilmente tramitado por la AFP respectiva”.
“El monto se pagaría por 6 meses consecutivos y su tope debería ser un salario mínimo, donde el tope mensual sea cercano a 30 UF”, puntualizó.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 5 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 19 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 21 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 21 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 5 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más