8 de junio de 2020
El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros afirmó hoy que “el gobierno no quiere gastar los fondos soberanos mi quiere endeudarse para aliviar la dramática situación que atraviesan los trabajadores que han perdido todo o parte de su ingreso habitual”.
El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros afirmó hoy que “el gobierno no quiere gastar los fondos soberanos mi quiere endeudarse para aliviar la dramática situación que atraviesan los trabajadores que han perdido todo o parte de su ingreso habitual”.
En ese sentido, aseguró que el proyecto que el Ejecutivo ingresó al Senado y que busca flexibilizar el proceso de emisión de deudas de las grandes empresas frente a la crisis tiene como objetivo empeñar los recursos de los trabajadores a través de los fondos de pensiones de las AFP.
“El gobierno no pretende comprometer recursos fiscales en el rescate de grandes empresas con dificultades económicas, pero a través de este proyecto no tiene empacho en trasladar los enormes riesgos que supone este rescate a trabajadores y pensionados. Quiere salvarlas con los ahorros de los trabajadores”, subrayó.
Quinteros agregó que, “las AFP y las Compañías de Seguros que gestionan los fondos de pensiones parecen disponibles a jugar el rol que el gobierno le quiere asignar, sin importar sus deberes fiduciarios. Con esta acción queda al descubierto el grave problema del que adolece el sistema de pensiones en su conjunto”.
El senador PS hizo ver que es inadmisible que trabajadores y pensionados no tengan “voz ni voto en esta maniobra del gobierno para proteger el escaso patrimonio que tienen”.
“Este es un escándalo mayúsculo, un abuso que debe impedirse a toda costa”, sentenció el parlamentario.
Asimismo insistió en que, “queda claro que la estrategia del gobierno es proteger a las grandes empresas y a sus accionistas controladores de una eventual alza en el costo del refinanciamiento”.
En este marco, el vicepresidente del Senado insistió en que La Moneda debe aceptar que los afilados puedan acceder a sus fondos de las AFP.
“Ya que el Presidente quiere usar los fondos de las AFP que pertenecen a todos los chilenos, por una cuestión ética y moral debe autorizar que los afiliados puedan retirar directamente parte de sus fondos previsionales para reemplazar los ingresos que han perdido debido a la crisis social y sanitaria”, destacó.
Quinteros explicó que ello podría materializarse a través de una simple solicitud donde los afiliados sean autorizados para “retirar a su sola voluntad un monto equivalente a su salario y que pueda ser fácilmente tramitado por la AFP respectiva”.
“El monto se pagaría por 6 meses consecutivos y su tope debería ser un salario mínimo, donde el tope mensual sea cercano a 30 UF”, puntualizó.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 6 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 10 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 13 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 13 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace un día
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace un día
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace un día
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 5 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible