COMITÉ DE DONACIÓN Y PROCURAMIENTO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS CONTINÚA LABOR EN MEDIO DE LA PANDEMIA POR COVID-19
Reactivar y mantener el programa de donación de órganos es uno de los objetivos del Comité de Donación y Procuramiento de Órganos de la Red Asistencial de Chiloé (Codopro), esto a través de la participación formal de representantes del Comité de Ética Asistencial y la Coordinación Local de Procuramiento del Hospital de Castro y esperamos prontamente la incorporación de miembros del Comité Nefrológico, cuerpo colegiado también del Servicio de Salud Chiloé. Así lo aseguró la Dra. Dania Yurac Romero, quien destacó que, a pesar de la pandemia, el equipo continúa trabajando arduamente y con una cobertura 24/7 con los usuarios y usuarias del archipiélago que desean donar para ayudar a las personas que requieren un órgano o tejido.
“Nuestro trabajo no ha cesado, muy por el contrario, estamos atentos a las necesidades de los pacientes, pues sabemos que en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19 son un grupo vulnerable”.
La profesional que cumple funciones en el servicio de salud Chiloé, estuvo en España realizando una pasantía de donación, procuramiento y trasplante de órganos y tejidos, oportunidad en que participó activamente del Proyecto de Cooperación Médica de Formación del Master Internacional Alianza en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, certificado por el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplante de España.
Con todo lo aprendido, ha sido un aporte en cada una de las reuniones que realiza el Comité de Donación y Procuramiento de Órganos y Tejidos de la red asistencial, asegurando que a pesar de lo compleja de la situación que se vive a nivel mundial por Covid-19, las personas igualmente requieren sus órganos:
“Hoy más que nunca se requieren donantes de órganos, por ello es importante que se informe a la familia el deseo de donar órganos y/o tejidos después de que uno pierde la vida, ingresando a https://yodonovida.minsal.cl, se pueden aclarar muchas dudas puesto que esta página web es amigable para todos , con un lenguaje claro y que soluciona muchas interrogantes frecuentes que tienen las personas en el día a día y el solo hecho de contarle a sus seres queridos la intención de donar podría salvar vidas”.
Actualmente en Chiloé, explicó la Dra. Yurac, existe una lista activa de 11 pacientes que requieren un trasplante, esta cifra da cuenta de los pacientes que se encuentran con sus exámenes al día para efectuar el procedimiento de trasplante, vale decir que hay más personas en espera que aún no se encuentran en esta lista por no haberse realizado los exámenes y que se espera dar mayor cobertura a aquello.
Es importante destacar que antes de efectuar un trasplante se debe evaluar con sumo cuidado los riesgos de los pacientes y esta actividad está muy protocolizada en Chile, por lo que los peligros están muy disminuidos para la salud de las personas “el trasplante es una gran alternativa de tratamiento para enfermedades de las personas”.
Sin embargo, según lo señaló la Dra. Dania Yurac, la pandemia no ha sido impedimento para que se realicen estos procedimientos, teniendo especial cuidado con la seguridad intrahospitalaria, especialmente con una serie de medidas de bioseguridad, los datos se pueden ver por todo el que lo requiera en la página web del Minsal, https://yodonovida.minsal.cl.
En Chile, continúa la procuramiento de órganos, pero con un análisis riguroso de los cuerpos de los donantes, incluso antes de serlo mediante un proceso complejo de seguimiento y que hoy incorpora también al SARS-Cov 2 que provoca el Covid-19, todo para que las personas puedan dejar su legado que en vida manifestaron en cuanto a sus órganos y su deseo de que otras personas tengan una oportunidad de un trasplante, eso se basa en el principio de autonomía de las personas y que se respete los que ellos desearon en vida.
Al respecto el director del servicio de salud Chiloé, Erik Poblete, destacó que un donante en promedio regala 30 años de vida a otras personas y 6 órganos donados en promedio dan 55 años más de vida, de ahí la importancia de conversar el tema en familia.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 8 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 10 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 10 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 15 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 16 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 18 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 19 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 8 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.