7 de junio de 2020
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este 5 de junio, como un importante hito a nivel nacional fue calificada la reciente firma del Decreto Supremo por parte del Presidente de la República, Sebastián Piñera, para la creación de los Santuarios de la Naturaleza del Río Maullín en la provincia de Llanquihue y Humedales del Río Chepu en la provincia de Chiloé, región de Los Lagos.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este 5 de junio, como un importante hito a nivel nacional fue calificada la reciente firma del Decreto Supremo por parte del Presidente de la República, Sebastián Piñera, para la creación de los Santuarios de la Naturaleza del Río Maullín en la provincia de Llanquihue y Humedales del Río Chepu en la provincia de Chiloé, región de Los Lagos.
La rúbrica presidencial tuvo lugar luego que en 2019, el Consejo de Ministros Para la Sustentabilidad, encabezado por la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, aprobara la creación de estos vitales espacios naturales que, en conjunto, cuentan con la riqueza propia de planicies mareales, marismas, ríos, estuario, praderas inundables, pajonales, lagunas, hualves y turberas, hábitat de innumerables especies.
El Seremi del Medio Ambiente en la Región de Los Lagos, Klaus Kosiel, aplaudió este nuevo paso, indicando que “con la firma del Decreto Supremo por parte del Presidente Sebastián Piñera, este Día Mundial del Medio Ambiente nos marca de forma más que positiva en la región, al contar hoy de manera oficial con los Santuarios de la Naturaleza Humedales del Río Maullín (9.000 Ha) y Humedales del Río Chepu (3.000 Ha) , que en conjunto suman cerca de12 mil hectáreas, que hoy cuentan con una figura de protección oficial, dando cumplimiento a un compromiso que era prioridad presidencial desde el año 2018 por medio del Plan Nacional de Protección de Humedales”.
La autoridad agregó que “el Santuario de la Naturaleza Humedales del Río Chepu, cuenta con más de 350 especies que ahora estarán resguardadas como por ejemplo la gaviota cahuil, que es la colonia más grande de Chiloé, o especies amenazadas como el huillín en el caso de los humedales del Río Maullín, en espacios que hoy cuentan con la debida protección, gracias a un arduo trabajo conjunto con la comunidad, que se verá también beneficiada por medio de esta medida”.
La protección del patrimonio natural es positivamente vinculada con el desarrollo sustentable y respetuoso con el Medio Ambiente, sumado al rol social vinculado a estos ecosistemas, en la mejora de la calidad de vida de los habitantes locales, por medio de beneficios como el suministro de agua dulce, alimentos, biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.
hace 4 días
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 12 horas
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace un día
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace un día
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace un día
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 2 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 2 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 2 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 2 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 2 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 2 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 3 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 3 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 3 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 4 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 4 días
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 12 horas
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl