DecimaTV PNG

El Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, lideró esta tarde una
reunión para constituir la Mesa de Residencias Sanitarias en la región donde
participaron los distintos directores de los servicios Osorno, Reloncaví y Chiloé,
además de la seremi de Salud, Scarlett Molt y representantes de las distintas
residencias que están funcionando en la región.
Tras la cita, el Jefe Regional explicó que se analizaron “los contratos que están
vigentes de los 153 cupos que tenemos en la región; 53 en Osorno, 65 en
Llanquihue, 12 en Palena y 26 en Chiloé, los porcentajes de utilización que tienen
estos que fluctúan entre el 65% y 75% en este minuto, hemos hecho la proyección
de avance para tener nuevas posibilidades de abrir más residencias sanitarias,
Osorno está en condiciones de aumentar próximamente al menos en un 50%
hacia la próxima semana, lo mismo ocurre con Puerto Montt, que también ya está
organizado para aumentar en un 50%. En Chiloé las necesidades no son tan altas,
porque la ocupación es relativamente baja, está en orden de un 10% 15% de
ocupación, pensamos ampliar la capacidad de residencias sanitarias hacia la
siguiente semana”.
Aseguró que el objetivo “es darle mayor uso a las residencias sanitarias para
implementar en la región el cambio de estrategia nacional que hay en el control de
esta pandemia, que obligaba a usar más residencias para que las cuarentenas
sean de vigilancia más estrecha, más eficiente y eficaces, y de esa forma controlar
más la pandemia para y disminuir los contagios”.
La seremi de salud explicó que “estamos trabajando para que esta estrategia
aumente su capacidad y con ello también poder asegurar cumplimientos de
cuarentena aquellas personas que no tengan las posibilidades, ya sea de
infraestructura o socio sanitaria para poder dar cumplimiento a esta cuarentena, y
con los mismo poder garantizar la contención de la propagación del virus que
causa Covid-19”.
Asimismo, reiteró a la comunidad “que estas residencias son totalmente gratuitas,
se entregan como parte de la atención sanitaria que se está levantando producto

del ataque hacia esta pandemia. Estas residencias incluyen todos los servicios
sanitarios que requiere una persona de cuidado, alimentación, aseo y también
vigilancia de salud para garantizar que los días que se encuentran cumpliendo
cuarentena va a tener toda la red de apoyo sanitaria para una estadía conforme a
lo establecido en el tratamiento de esta enfermedad”.
Las residencias sanitarias juegan un rol fundamental para contener la propagación
de la pandemia, brindando alojamiento, alimentación y cuidado médico, a
personas con COVID-19 positivo, permitiéndoles realizar su aislamiento temporal
si no cuentan con un lugar para hacer una cuarentena efectiva, evitando así,
exponer a su entorno.
No todas las personas tienes las condiciones necesarias en su hogar para realizar
una cuarentena efectiva, y se les ofrece la posibilidad de ingresar a estas
residencias, dado que muchos comparten espacios pequeños con personas en
riesgo, como son los adultos mayores o personas crónicas, o no tienen quien
pueda cuidar de ellos, por tal razón es que resultan tan esenciales las residencias
sanitarias.
Residencias al 5 de junio
Servicio de Salud del Reloncaví
Hotel Gran Vicente: 65 cupos, 44 en uso
Escuela Roberto White, Palena: 12 cupos, todos disponibles.
Servicio de Salud Chiloé
Hotel Queltehue en Ancud 10 cupos, 4 en uso
Hostal Santa Fe en Castro 16 cupos, sin uso
Servicio de Salud Osorno
Hotel Bilbao 11 camas, 8 en uso
Casa Betania 26 camas, 11 utilizadas
Hogar estudiantil: 16 camas, 14 en uso.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional