4 de junio de 2020
El plan beneficiará a 5 mil emprendedores de la región, distribuidos en lineamientos que abarcan microempresas, pesca artesanal, trabajadores informales y artesanos de la región de Los Lagos.
El Consejo Regional de Los Lagos aprobó esta tarde el Plan de Reactivación Económica del Gobierno Regional el cual contempla una reasignación de 5 mil millones de pesos para 4 lineamientos en apoyo de distintos sectores económicos de la región.
El primero de ellos apunta a la “Recuperación económica de microempresas de la Región de Los Lagos (reactívate)”, ejecutado por Sercotec y que destinará 2 mil millones de pesos en apoyo de las micro y pequeñas empresas de cualquier sector, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.
El segundo lineamiento será ejecutado por la Fundación Chinquihue, con una inversión de mil millones de pesos, y estará destinado al apoyo técnico y financiero para la implementación y desarrollo de proyectos destinados a mejorar el ingreso de las pescadoras artesanales de la Región de Los Lagos, ya sea que realicen Pesca Artesanal (PA) o Acuicultura de Pequeña Escala (APE). Al menos 190 proyectos individuales y 6 proyectos asociativos.
En tercer lugar se financiarán 1750 millones de pesos ejecutados por Fosis para ir en ayuda de la recuperación económica del sector informal de la región de Los Lagos. De esta forma se pretende contribuir a la reactivación de los emprendimientos informales de personas vulnerables para afrontar la contingencia, a través del apoyo económico y la capacitación a los usuarios objetivos.
Por último, se destinarán 250 millones de pesos destinados a la recuperación económica de la Artesanía tradicional de la Región de Los Lagos, a través de esta instancia se realizarán compras programadas a los artesanos para los meses de junio a diciembre, apoyando económicamente a los artesanos que se han visto afectado por el COVID19.
El Jefe Regional explicó que la aprobación de este plan “pretende beneficiar a través de Sercotec con el “Reactívate Los Lagos” a 1.500 emprendedores, a través del FOSIS, un programa especial de reactivación Los Lagos a 2.500 emprendedores, a través de Artesanía Chile a 600 artesanos de la región y a través de Fundación Chinquihue, en un proyecto diseñado especialmente para la pesca artesanal y muy especialmente para la mujeres con proyectos de sala de procesamientos con las resoluciones sanitarias correspondientes, se beneficiará a 300 o 400 pescadores, es decir aquí se trata de beneficiar a 5 mil emprendedores”.
Recalcó que “el impacto que han sufrido nuestros emprendedores ha sido enorme, por eso quiero destacar esta aprobación, porque prácticamente vamos a ayudar, vamos a reimpulsar, vamos a reactivar 5 mil iniciativas en la región. Seguramente no va a alcanzar para todos, porque estamos apuntando a los más perjudicados, a los segmentos más pequeños, a las mipes y las pymes, y probablemente los demás tengan que postularse a proyectos directamente de Sercotec o de Fosis, pero proyectos distintos con programas nacionales. Por eso, agradezco al Consejo Regional su aprobación hoy, ya que nos va a permitir empezar a desplegar los distintos programas que ojalá se inicien próximamente para que hacia la primavera ya estén todos debidamente activados”.
Por su parte la presidenta del Core, María Angélica Barraza, explicó que “una vez más el Gobierno Regional junto al Consejo Regional aportan a generar medidas para mitigar los efectos del Covid-10, con respecto a la reactivación económica. Hoy aprobamos 5 mil millones que ayudarán tanto a pequeños empresarios, pescadores artesanales, artesanos, y trabajadores informales, a través de Sercotec, Fosis, Fundación Chinquihue y Fundación Artesanías de Chile, para ayudar a una gran mayoría”.
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 4 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 5 horas
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 9 horas
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 12 horas
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 12 horas
Estudiantes de enseñanza media exploran las ofertas que entregan diferentes instituciones académicas.
hace un día
El equipamiento irá en directo beneficio de los pacientes de este centro asistencial.
hace un día
El balance arrojó cuatro accidentes de tránsito donde figuran dos personas lesionadas.
hace un día
Alcalde y concejales serán investigados por la Contraloría General de la República
hace 2 días
Las obras se debería iniciar a partir de septiembre y en medio de mejores condiciones meteorológicas.
hace 2 días
Las familias de las villa Río Pudeto y Los Aromos han manifestado su evidente malestar por el estancamiento de esta obra.
hace 2 días
La Junaeb mientras tanto asegurará la continuidad en la entrega de raciones alimenticias a los escolares.
hace 2 días
Durante su pontificado, defendió valores de justicia social y promovió una mayor inclusión en la Iglesia Católica
hace 4 días
Las llamas arrasaron con la construcción de madera afectando a toda la comunidad educativa.
hace 4 días
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 5 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 4 horas
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible