Aumentan reclamos por cobros de la luz: SEC llama a empresas a fortalecer canales de atención
hace 4 años
2 de junio de 2020
A raíz del Covid-19 y las cuarentenas en diversas comunas, se ha visto alterado el funcionamiento presencial de la lectura de medidores, por lo que las empresas distribuidoras han aplicado procesos de Facturación Provisoria desde marzo en adelante, lo que ha generado una serie de dudas y molestia con respecto a los valores cobrados, tanto […]
A raíz del Covid-19 y las cuarentenas en diversas comunas, se ha visto alterado el funcionamiento presencial de la lectura de medidores, por lo que las empresas distribuidoras han aplicado procesos de Facturación Provisoria desde marzo en adelante, lo que ha generado una serie de dudas y molestia con respecto a los valores cobrados, tanto a nivel residencial como entre las Pymes.
Ante estas situaciones, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha oficiado a las compañías para que presentaran medidas que solucionen esta problemática. En la misma línea, y ante el aumento de reclamos, esta mañana el ministro (s) de Energía, Francisco López, dio a conocer –junto al superintendente SEC, Luis Ávila- un nuevo oficio que exige respuestas concretas ante esta situación.
“He citado a las empresas eléctricas para que se hagan cargo de estos reclamos de los ciudadanos por eventuales facturaciones excesivas y para que adopten medidas de inmediato para darle tranquilidad a las personas. Ellos tienen la obligación de informar a los usuarios y de tener abiertos todos los canales de información disponibles para sus consultas”, resaltó Francisco López.
En ese contexto, López recordó además que desde el 27 de marzo existe un Plan Solidario de Servicios Básicos, el cual asegura que a nadie se le cortará la luz por no pago y quienes estén afectados por la crisis sanitaria podrán postergar el pago de sus cuentas hasta 12 meses sin interés.
Fortalecimiento en canales de atención y plan de difusión
En virtud de lo anterior, las empresas deberán adoptar las medidas necesarias para fortalecer sus canales de atención e informar a sus clientes, respecto a los efectos y medidas de la facturación provisoria, por lo que es necesario que cada compañía informe a la SEC –en un plazo de dos días hábiles- sobre su plan de acción que considere los siguientes puntos:
1. Medidas que fortalezcan los canales de atención, considerando los actuales flujos de llamadas, para estabilizar el Nivel de Atención en llamadas Call Center, con impacto en los contactos que requieren atención de ejecutivo.
2. Plan comunicacional que informe de manera proactiva a todos sus clientes, de forma clara y accesible:
-Horario y disponibilidad de plataformas de atención y medios de pago presenciales y remotos.
-Canales disponibles para entrega de lectura.
-Canales disponibles para ingreso de solicitudes Covid.
-El método de facturación actual de su cuenta, acciones que debe realizar el ciudadano para la regularización de posibles discrepancias, medios disponibles para ingreso de regularización y/o reclamo y tiempos de respuesta.
Al respecto, el Superintendente de la SEC, Luis Ávila, sostuvo que “en la SEC estamos recibiendo casi 10 veces más reclamos asociados a facturación y las empresas tienen la obligación de disponer canales de atención adecuados y suficientes que permitan capturar las denuncias de sus clientes. Por lo mismo es que les hemos instruido a reforzar sus equipos y mejorar sus canales disponibles para escuchar a sus clientes y de esta forma, solucionar a la brevedad, los problemas de facturación que les afectan”.
Desde la SEC explicaron que este plan comunicacional, debe incluir el uso de la boleta como medio de difusión e invitaron a la ciudadanía a reclamar en www.sec.cl ante dudas con los montos que aparecen en sus cuentas de la luz.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 5 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 5 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 5 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 5 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 20 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 23 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 24 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace un día
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados