Entregan ayuda social a 123 familias de Isla Desertores
hace 4 años
31 de mayo de 2020
Ante la pandemia, han sido variadas las acciones y alianzas gestionadas entre el Gobierno Regional y la Seremi de Desarrollo Social y Familia con el fin de optimizar recursos, tener mayor cobertura logística regional y llegar con la mayor cantidad de ayudas para las familias que hoy más lo necesitan. Es así como se gestó […]
Ante la pandemia, han sido variadas las acciones y alianzas gestionadas entre el Gobierno Regional y la Seremi de Desarrollo Social y Familia con el fin de optimizar recursos, tener mayor cobertura logística regional y llegar con la mayor cantidad de ayudas para las familias que hoy más lo necesitan. Es así como se gestó una alianza con la Armada de Chile, que permitirá llegar a través del Buque Cirujano Videla, con canastas de alimentos parte del plan de acción social COVID-19 Alimentos para Chile, financiadas con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos, adicionalmente con material didáctico y educativo de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia para 123 familias de las 6 islas que son parte de Islas Desertores en la provincia de Palena.
“Hoy como Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos intentando de llegar de todas las formas posibles a cada uno de los rincones de nuestra región, desde el año pasado, hemos reforzado el compromiso con aquellas familias que viven en sectores aislados e insulares, esta alianza con la Armada nos permite seguir reforzando nuestro “Compromiso Insular”. Esta es una región muy dispersa que adicionalmente cuenta con más de 70 Islas habitadas y las Islas Desertores compuesta por seis pequeñas, es muy difícil el acceso, así que agradecemos a la Armada por poder llegar con ayuda directa a estas 123 familias, compuestas principalmente en un 80% por adultos mayores que necesitan de un apoyo inmediato y directo. No olvidemos que la urgencia es parte de la política social al igual que la focalización. Adicionalmente, nuestro Ministerio está enviando material didáctico-educativo a más de 30 niños, entre 0 y 9 años que también viven en esas Islas y que hoy producto de la pandemia se sienten aún más aislados. Tenemos plena confianza que hoy la forma de poder seguir avanzando juntos ante esta pandemia, es de manera articulada y transversal. Además agradezco el apoyo realizado a través de la campaña Comprometidos Con El Sur de la industria salmonera, quienes hoy realizaron un aporte de insumos de higiene para las familias” enfatizó la Seremi de Desarrollo Social Familia, Soraya Said Teuber.
La entrega fue dirigida a un total de 123 familias, 35 familias de isla Talcán, 29 Familias de Isla Chulín, 27 Familias de Isla Nayahué-Autén y 22 Familias Isla Chuit. La entrega se focalizó para ir en ayuda de la población más afectada por la pandemia.
En tanto el Jefe de Planes de la Quinta Zona Naval, Capitán de Fragata Jaime Álvarez ante esta alianza precisó que “dentro del contexto de la reanudación de las rondas médicas que efectúa mensualmente el Patrullero Medico-Dental “Cirujano Videla” dependiente de la Quinta Zona Naval, esta vez apoyamos logísticamente, lo que va en directo beneficio de las familias de Islas Desertores. Acciones como estas nos mantienen altamente motivados y es otra forma de servir a nuestro país, ante esta pandemia».
En la articulación de redes, para que fuera posible esta ayuda, la Seremi destacó el apoyo del Gobernador Provincial, Jose Luis Carrasco, la Alcaldesa, Clara Lazcano y los Consejeros Regionales, estos últimos quienes han sido los encargados junto al Intendente Regional de la distribución de las canastas de alimentos parte del plan de acción social COVID-19, Alimentos para Chile en todo el territorio de Los Lagos.
Fernando Hernandez, Consejero Regional de la Provincia de Palena comentó “muy importante esta coordinación que se hace entre el Ministerio, Gobierno Regional y también las Fuerzas Armadas para poder llegar con las canastas familiares a los rincones más aislados de nuestra región. Como es el caso de la provincia de Palena, el envío de las 123 canastas para las Islas Desertores, partimos por el sector más aislado, por eso estamos muy contentos de que esta coordinación se pueda desarrollar de buena forma y que además se le envíe material didáctico y educacional por parte del Ministerio de Desarrollo Social a la comunidades que viven acá en las Islas Desertores”.
Las ayudas consisten en la entrega de 123 canastas de alimentos, más material didáctico- educativo de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de los sistemas Chile Crece Contigo, Elige Vivir Sano y donación de insumos de higiene a través de la campaña Comprometidos Con El Sur de la industria salmonera.
Por su parte, Roberto Soto, Consejero Regional de la Provincia de Palena indicó “efectivamente este fin de semana se va a dar inicio a la entrega de canastas de alimentos aprobadas por este consejo regional y por supuesto esperamos que llegue a los vecinos que más lo están necesitando, es imprescindible poder llegar a todos los rincones de la provincia de Palena”.
Hoy la crisis que enfrenta nuestro país y región no solo es sanitaria. La temida recesión económica que ya está entre nosotros, aumentará y se hará sentir con especial crudeza en nuestra población más vulnerable. Por eso desde el Gobierno Regional se ha actuado con urgencia para que las familias más necesitadas cuenten con aportes en alimentos en este duro momento. Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, desde un comienzo de la pandemia ha liderado la mesa de grupos vulnerables sumando a esta cruzada solidaria a privados, organizaciones sociales y la academia en distintas líneas de acción, con el objetivo de poder apoyar a todas familias que más lo necesitan.
Por su parte el Intendente Regional, Harry Jürgensen destacó “esta semana iniciamos la distribución de Alimentos Para Chile de la forma más ordenada posible, alineados con Gobernaciones, Alcaldes, Seremis, funcionarios del Gobierno Regional y esperamos seguir entregando esta ayuda progresivamente. Tenemos financiamiento para 110 mil canastas y todo un protocolo de participación de los diferentes municipios, para llegar a todos los rincones de la región, como en este caso a las Islas Desertores, quienes habitan unas de las tantas islas de nuestra región”.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 6 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 6 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 6 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 6 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 21 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 24 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 25 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados