Titular del proyecto busca impugnar resolución de la SMA que lo obliga a someterse a evaluación ambiental
Vea la audiencia aquí:
En acuerdo quedó la reclamación interpuesta por Aconser Residuos SpA en contra de la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que requirió el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto Vertedero Aconser Mocopulli, ubicado en la comuna de Dalcahue, en la Región de Los Lagos.
Durante la audiencia efectuada a través de videoconferencia este jueves, la empresa adujo que el expediente de la SMA no estaba íntegro y que durante el procedimiento administrativo no pudo conocer los antecedentes faltantes. Según el titular, la SMA habría excedido el plazo legal contemplado para la resolución de dicho procedimiento y, además, se habría negado a realizar diligencias probatorias importantes para la empresa, sin motivar correctamente este rechazo.
Por su parte, el organismo fiscalizador alegó que el vertedero ha tenido modificaciones sustantivas, que requieren ser sometidas a evaluación ambiental, lo que no ha sucedido hasta ahora. El ingreso procedería porque, tanto la Seremi de Salud, como la SMA, constataron la operación de un pozo que recibió 1209 toneladas de residuos y la ley contempla que una capacidad mayor a las 50 toneladas debe ser evaluado ambientalmente, lo que no ha sido controvertido por el reclamante. La determinación de que el proyecto opera sin RCA fue respaldada por el SEA durante el procedimiento administrativo.
La SMA además aseguró que el expediente físico cuenta con todos los antecedentes y que la empresa pudo acceder a él, si lo hubiese solicitado. Sobre el supuesto exceso en el plazo de la resolución, el organismo fiscalizador descartó este argumento y señaló que sólo transcurrieron tres meses desde el inicio del procedimiento y la resolución que concluyó con el requerimiento de ingreso del proyecto al SEIA. Según la SMA, en la resolución reclamada rechazó realizar las diligencias probatorias solicitadas por la empresa detallando por qué cada una de ellas era innecesaria o improcedente.
Tras los alegatos realizados de manera remota, el Tribunal, integrado por los Ministros Sr. Iván Hunter Ampuero, Sra. Sibel Villalobos Volpi y Sr. Jorge Retamal Valenzuela, determinó dejar la causa en acuerdo y designó al MInistro Sr. Hunter como redactor de la sentencia.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 8 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 9 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 11 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 12 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace un día
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace un día
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace un día
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace un día
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 3 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 8 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.