22 de mayo de 2020
La Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, Chiloé, en su misión de restablecer y recuperar el status pleno de los Derechos Humanos y el ejercicio concreto de los mismos, y en consideración que los Derechos Culturales de los Pueblos son irrenunciables en todo ámbito, condición de raza, género y edad, viene a Convocar al Primer […]
La Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, Chiloé, en su misión de restablecer y recuperar el status pleno de los Derechos Humanos y el ejercicio concreto de los mismos, y en consideración que los Derechos Culturales de los Pueblos son irrenunciables en todo ámbito, condición de raza, género y edad, viene a Convocar al Primer Concurso Literario “Amores de Otoño : Narraciones Breves” – Amor y Erotismo en 69 Palabras- para Adultos/as mayores de 50 años, a modo de valorar la plenitud de vida y de goce estético de dichas personas.
PRAÍS Ancud, en su Primer Concurso Literario, como una manera de incentivar la simbolización de la sensualidad, el amor y el erotismo presentes en el día a día de la vida humana, indistintamente de su opción u objeto de satisfacción sexual, convoca a personas mayores de 50 años (50+), a expresarse desde la palabra escrita en éste ámbito particular del Amor.
BASES DEL CONCURSO
La participación de los y las concursantes deberá ceñirse a lo estipulado en las Bases que a continuación se exponen:
PRIMERO. El Concurso está abierto a la participación de personas, de todos los géneros, chilenas residentes en el país o en el extranjero y personas extranjeras residentes en Chile, de 50 años o más (50+).
SEGUNDO. Las obras literarias pueden ser presentadas en Verso o Prosa, en lengua española, escrito en computador, en formato Word, letra Arial 12 y a doble espacio. No obstante, si para la necesidad estética y sentido creativo de la pieza concursante, se comprende obligada otras modalidades y punto de letras y diseño gráfico, este será aceptado, siempre guardando el modo cantidad 69 palabras (ver punto siguiente).
TERCERO. La condición esencial del Concurso, convocado y concebido como Narraciones Breves, es que la extensión mayor del escrito no puede superar las 69 (sesenta y nueve) palabras. El mecanismo de WORD posee un contador de palabras que facilita el control de tal cantidad. El Jurado se ceñirá a dicho mecanismo para la verificación de las obras en concurso. La condición de 69 palabras es perentoria y excluyente: solo se admitirán trabajos literarios que no excedan las económicas, pero abarcativas, a juicio de los convocantes, 69 Palabras propuestas.
CUARTO. La modalidad de entrega de los trabajos será exclusivamente online, para lo cual, las obras concursantes, se deberán dirigir vía correo electrónico a: jurado69prais@gmail.com.
El correo de entrega contendrá los siguientes archivos:
Archivo 1: La pieza literaria. Figurará el título del trabajo y el texto completo. Firmado con seudónimo.
Archivo 2. Datos del autor o autora: Nombre y apellido, Rut, dirección, teléfono, mail de contacto, e idealmente su whatsApp (Optativo), todo en formato WORD.
QUINTO. Cada autor, autora podrá participar hasta con tres (03) obras narrativas, en verso o prosa, participando siempre con el mismo seudónimo.
SEXTO. El plazo de admisión de los escritos literarios, comenzará transcurridos 24 horas de la Apertura del Concurso, esto es, desde las 24.00 horas del día 22 de Mayo de 2020 y la fecha de cierre será el 26 de Julio de 2020 a las 24.00 horas.
SÈPTIMO. Los resultados se conocerán entre el 6 y el 9 de Agosto del presente año y se comunicará, primeramente en privado a los o las ganadores/as. Posteriormente, se comunicará por medios públicos, redes sociales de los Organizadores y del Colectivo Productor de este Concurso.
OCTAVO. ACTO DE PREMIACIÓN:
Entre el 6 y el 9 de Agosto, junto con comunicar los resultados, se comunicará día, hora, lugar y las medidas de protocolo sanitario necesarias para la realización de la Ceremonia de Premiación, que será en Ancud, Chiloé.
NOVENO. PREMIOS
El Concurso AMORES DE OTOÑO: Narraciones Breves – AMOR Y Erotismo en 69 Palabras, entregará tres (03) premios:
Primer lugar: $ 69.000 (Sesenta y nueve mil pesos) – CPL-Moneda Pesos Chilenos. En efectivo o Cheque Nominativo al autor o autora distinguido/a.
Segundo lugar: Un Set de Libros
Tercer lugar: Una CENA para dos, en un Restaurante de Ancud- Chiloé
DÉCIMO
El Jurado estará formado por tres personas del ámbito Cultural y de las relaciones sociales de PRAIS:
Una persona como Jurado Internacional, con residencia en Estocolmo, Suecia, del ámbito de las Artes Visuales y la Comunicación,
Una persona del ámbito de las Ciencias Sociales y la Academia,
Una persona representante de la Organización Patrocinante –PRAIS Ancud-
El Jurado dirimirá, conforme sus propios criterios, en contexto de las definiciones conceptuales de PRAIS y de la obvia calidad literaria de las piezas concursantes.
No habrá apelación a las determinaciones del Jurado.
UNDÉCIMO:
Los autores y autoras, por el hecho de haber aceptado las bases y haber concursado, admiten que sus obras, hayan obtenido premiación distinguida o no, puedan ser publicadas en medios de difusión pública tradicionales, escritos o visuales, publicaciones editoriales, redes sociales. Como también la posibilidad de la edición por el propio ente Patrocinante (PRAIS Ancud) en formato libro o similar de un compendio, digital o material de las obras del Primer Concurso Literario “Amores de Otoño: Narraciones Breves 2020 “ – Amor y Erotismo en 69 Palabras-
Se respetará los Derechos de Autor que dichas publicaciones ameriten, en contexto de la legalidad pertinente que aplique.
La responsabilidad sobre el contenido de los trabajos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio, recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los textos literarios presentados. La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 17 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 17 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 18 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace un día
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace un día
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 17 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.