18 de mayo de 2020
El acuerdo permitirá a pequeños productores poner en regla títulos de dominio de
propiedades agrícolas para acceder a créditos y programas de INDAP, como también
de otros servicios públicos.
En la búsqueda de nuevas y mejores herramientas para la pequeña agricultura del país, el
Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la subsecretaría de Bienes Nacionales,
suscribieron un Convenio de Colaboración y Transferencia de Recursos que busca
regularizar títulos de dominio y entregar certezas jurídicas a pequeños agricultores. El nuevo
acuerdo de trabajo conjunto, busca beneficiar a 400 productores agrícolas del centro y sur
del país, atendidos por este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, y es parte del
programa de gobierno del Presidente Piñera.
La firma de esta nueva alianza de cooperación fue encabezada por el subsecretario de
Bienes Nacionales, Álvaro Pillado y por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo. En
atención a las indicaciones entregadas por la autoridad sanitaria para enfrentar la pandemia
del Covid-19, la ceremonia se realizó a través de una transmisión streaming este viernes 15
de mayo y pudo ser seguida a través de las redes sociales de ambos organismos.
El convenio operará durante 2020 y en el transcurso de su ejecución, espera alcanzar la
entrega de títulos de dominio regularizados a 400 usuarios de INDAP, que, en términos
legales, se encuentran en calidad de “poseedores” y cuyos títulos corresponden a
documentos que actualmente no se encuentran vigentes. Esta alianza estratégica resulta de
vital importancia para INDAP, considerando que el ministerio de Bienes Nacionales, es el
organismo gubernamental que concentra las facultades requeridas para obtener la
regularización de la pequeña propiedad agrícola en un plazo breve.
El director nacional de INDAP, Carlos Recondo destacó que este acuerdo renueva el vínculo
entre ambas instituciones “A partir de la experiencia y de las propias atribuciones del
ministerio de Bienes Nacionales, avanzamos en la regularización de los títulos de dominio de
forma mucho más eficiente. Es fundamental que los pequeños agricultores regularicen sus
derechos para tener certezas jurídicas sobre su propiedad y postular a programas de INDAP
como proyectos de riego, concursos de inversiones y de recuperación de suelos. Pero
también pueden acceder a beneficios de otros órganos del Estado”, expresó.
Recondo subrayó el rol articulador que INDAP cumple en la recién publicada Política
Nacional de Desarrollo Rural que busca entregar a los habitantes rurales igual calidad de
servicios que el mundo urbano.
El Director Regional de INDAP, Carlos Gómez Hofmann, destacó este acuerdo “es muy
importante para la Agricultura Familiar Campesina , ya que permite fortalecer el trabajo de
Bienes Nacionales en la regularización de los títulos de dominio de los pequeños agricultores
, permitiéndoles formalizar su actividad productiva. De esta forma podrán acceder a toda la
oferta que tiene el Estado, ya sea en los programas de INDAP o a los de otros servicios, por
lo que la nueva condición de propietarios les permitirá proyectar el futuro con mayor certeza y
esperanza”
Esta nueva alianza se enmarca en el trabajo que INDAP ejecuta permanentemente en apoyo
de la pequeña agricultura y estipula la entrega de un subsidio para la obtención del Título de
Dominio de la Tierra que alcanza hasta un 90% del costo total; además considera gastos de
asesoría jurídica o técnica (mensura y planimetría, por ejemplo) que sea necesarios para la
resolución del caso, al igual que gastos notariales y de inscripción en el Conservador de
Bienes Raíces.
El subsecretario de Bienes Nacional, Álvaro Pillado enfatizó que “este acuerdo permite
cumplir uno de los compromisos fundamentales de este ministerio: construir un país de
propietarios.” Recalcó que el trabajo conjunto con INDAP permitirá a pequeños propietarios
optar a programas en el ámbito del emprendimiento, comercialización, como también de
capacitación y asociación. “Firmamos este nuevo convenio que se extiende a 11 regiones del
país y en beneficio de 400 agricultores, al menos. Gracias a la transferencia de recursos de
INDAP podremos hacer una tramitación más ágil y exitosa”, concluyó.
Por su parte el Seremi de Bienes Nacionales Jorge Moreno agregó que 2estamos felices de
poder replicar el convenio que ha firmado el Director nacional e Indap Carlos Recondo con
nuestro Subsecretario Álvaro pillado, aquí en la región, con el Director Regional Carlos
Gómez, haremos lo mismo trabajaremos en levantar el catastro de los usuarios de Indap que
tienen títulos pendientes o tramites pendientes con Bienes Nacionales, en nuestras salidas a
terreno nos hemos dado cuenta que sobretodo en Chiloé existe una gran demanda de
personas usuarios de Indap que están regularizando sus títulos, sin ligar a dudas esto será
una gran ayuda para ellos estamos fortaleciendo la pequeña agricultura campesina”.
La obtención del Título de Dominio permite a los pequeños agricultores ingresar a aquellos
programas de INDAP que exigen la titularidad de los predios donde se ejecutan esos
instrumentos; además les permite acceder a otros incentivos y beneficios entregados por
otras instituciones del Estado, mejorando sus opciones de producción y la calidad de vida de
sus grupos familiares.
En Chile, alrededor de 78 mil pequeños agricultores poseen títulos dominios de propiedad que
se encuentran en situación de no consolidación y, por múltiples factores no han obtenido la
documentación que los acredite como titulares de esas propiedades.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 17 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 18 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 19 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace un día
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace un día
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 17 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.