24 de agosto de 2022
La campaña sumó la colaboración de la comunidad y los establecimientos educacionales.
Una tonelada y media exacta de pilas desechables dio como resultado la campaña provincial “Ponte Pila” impulsada entre los diez municipios chilotes y la Empresa Saesa.
La cruzada de carácter medioambiental del período 2021-2022 apuntó a generar conciencia en la comunidad para evitar que este tipo de residuos finalicen en alguno de los vertederos del Archipiélago.
Es así que desde cada Oficina del Medioambiente se habilitaron puntos de acopio en colegios y en las propias municipalidades hasta donde los vecinos llegaron para dejar baterías o pilas en bidones botellas.
Asimismo Saesa habilitó centros de recolección en sus oficinas comerciales de Ancud, Castro y Quellón.
La recolección y retiro de estos residuos tóxicos se inició este miércoles en el Galpón Circular del sector Bellavista de Ancud donde se despacharon 396 kilos.
“Si bien estamos intentando valorizar la mayor cantidad de residuos posibles, este ahora lo estamos separando dentro de nuestras comunas para evitar que llegue junto con la basura a los vertederos de las otras comunas y en el caso de nosotros que sea enviado a disposición final reduciendo igual la cantidad de residuos”, Alfredo Caro, encargado de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) del municipio de Ancud.
Mientras que la jefa del Servicio de Atención al Cliente de Saesa, Javiera Fontecilla señalo que “es un hito súper importante y es una oportunidad y es una oportunidad para seguir educando con respecto a este tema y lo que significa que las pilas terminen en lugares no correctos, pilas que tienen litio, tienen mercurio, plomo y eso al final si la tiramos a la basura termina contaminando la tierra, contaminando las aguas”.
El cargamento que finalizó su acopio en el vertedero municipal de Castro fue despachado a la Empresa Hidronor ubicada en la Región del Bio Bio para ser encapsulada en hormigón y enterrada en un predio en la comuna de Florida.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 16 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 17 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 18 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 21 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace un día
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 16 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.