2 de junio de 2022
Diversas instituciones integran la entidad.
En Castro se constituyó el Comité para la Gestión del Riesgo y Desastres (COGRID), del nuevo Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), instrumento que reemplaza al COE (Comité Operativo de Emergencia) en la nueva institucionalidad. Este dispositivo se encargará de la planificación y coordinación, como también de definir las funciones frente a la respuesta y toma de decisiones ante una emergencia, desastre o catástrofe que afecte el territorio insular, poniendo acento en la gestión.
“Hemos constituido este comité que nos permitirá ir avanzando para poder trabajar con las comunas, con sus planes de emergencia y de gestión de riesgo y también cuando las emergencias son de mayor magnitud tenemos que tener esta coordinación provincial que requiere de un plan de gestión de riesgo y emergencia. Además, existe un fondo para las municipalidades que permite generar estudios, planes y programas para ir avanzando en la gestión de riesgos”, dijo la delegada Mariela Núñez.
Añadió que “para nosotros es tremendamente importante y lo tomamos con la mayor seriedad y responsabilidad esta tarea porque estamos frente a un escenario de cambio climático, que implica fenómenos de escasez hídrica, también abundantes precipitaciones, en el verano sequía y mayor ocurrencia de incendios forestales, por lo mismo debemos estar siempre trabajando para la prevención, la coordinación de los servicios públicos y con los comités de emergencias comunales”.
El COGRID, coordinará a nivel provincial las acciones necesarias para acudir en ayuda de la población afectada, facilitando la interacción de los organismos involucrados, y en conjunto con los Comités desplegados a nivel comunal, facilitando la interacción entre los organismos involucrados; y coordinar y disponer con las instituciones públicas y privadas, el empleo de los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros necesarios para la atención de la emergencia o desastre.
Integran este comité que es liderado por la Delegación Presidencial Provincial de Chiloé: Carabineros, PDI, Armada, Autoridad Sanitaria, Servicio de Salud Chiloé, Vialidad, Departamento Provincial de Educación, Serviu, Conaf, Bomberos, Essal y Saesa.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 16 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 16 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 21 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.