PYMES podrán vender en Marketplaces internacionales y locales
hace 2 meses
22 de septiembre de 2023
Más de 100 pequeñas empresas accederán a asistencia técnica especializada par comercio digital
El Ministerio de Economía anunció la apertura de dos programas de Sercotec que buscan facilitar el ingreso de micro y pequeñas empresas a marketplaces, tanto nacionales como de alcance internacional, para fortalecer sus negocios ampliando sus canales de comercialización.
El lanzamiento de los programas fue encabezado por el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, quienes visitaron el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Santiago, donde se instaló una muestra de empresas beneficiarias del 2022, varias de las cuales ya comercializan sus productos a diversas regiones del país y al extranjero.
“Que las pymes puedan vender a través de plataformas e idealmente puedan vender en el extranjero, no es sólo importante porque uno de los desafíos principales de las empresas de menor tamaño es acceder a mayores mercados, sino porque el enfrentar el desafío de vender en el exterior y vender a través de estas plataformas, exige un proceso de estandarización, un proceso de mejora de productos y de identificar cuáles son sus ventajas. Es decir, es un proceso de alta exigencia que termina impactando en un aumento de la productividad de cada una de estas empresas”, señaló el ministro de Economía, Nicolás Grau.
Por su parte, la gerenta general de Sercotec, Cecilia Schröder, destacó que “nuestra experiencia cercana a los emprendedores y emprendedoras nos ha demostrado que contar con asesoría especializada es clave para avanzar en la internacionalización y digitalización de los negocios a través de las nuevas plataformas de comercio virtual. Eso es lo que buscamos con estos programas, que, además, permitirán a las empresas seleccionadas contar con material de promoción de nivel profesional, entre diversos otros beneficios”. Aclarando que, si bien estos programas habilitan y acompañan a las empresas en el acceso a marketplaces, ello no necesariamente asegura la venta de productos, ya que ello dependerá de las características de los mismos y de las condiciones de los mercados.
Cómo postular
Para ambos programas las postulaciones están abiertas hasta el 17 de octubre de 2023 y se realizan a través del sitio web www.sercotec.cl
Con Pymes Globales quienes resulten seleccionados y seleccionadas accederán a asesoría durante 10 meses, lapso en el cual se desarrollará un diagnóstico del potencial exportador del negocio y un plan de trabajo; contarán con asistencia técnica en materias de packaging específico, regulaciones en los mercados de destino, análisis de productos y gestión de inventarios, además de contar con talleres sobre comercio electrónico, logística, marketing digital y coaching sobre funcionamiento de los marketplaces. Junto con ello, se contempla la elaboración de video y fotos profesionales para promoción y difusión.
Para esta convocatoria pueden postular empresas y cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF. En el caso de las cooperativas, esto se calcula con el monto de las ventas totales de la cooperativa dividido por el número de asociados. Las empresas postulantes deben elaborar o manufacturar productos de forma serial y registrar una venta anual mínima de 50 unidades por producto. También se debe considerar que cada empresa beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial de $600 mil.
En el caso de Mercados Virtuales, los beneficiarios y beneficiarias accederán a asistencia técnica con entrenamiento para la adopción digital, de 8 meses de duración, que incluye, entre otros servicios, diagnóstico inicial, coaching y elaboración de catálogo digital de productos o servicios. También proporciona infraestructura o equipamiento digital, herramientas informáticas y campañas digitales requeridas para alcanzar el objetivo del proyecto, con un subsidio de Sercotec de hasta $1,5 millones en total. Los montos de financiamiento varían según el nivel de participación que tengan las empresas en las actividades del programa, y se complementan con un aporte empresarial de hasta $285 mil que deberán realizar cada beneficiario o beneficiaria.
Esta convocatoria está dirigida a empresas y cooperativas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y ventas anuales de entre 200 y 25.000 UF, las que deben elaborar productos y/o entregar servicios de forma serial, y ser clientes de hace al menos 12 meses de alguno de los Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec de las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Región Metropolitana.
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados
hace 6 días
La iniciativa coordinada por la Subsecretaría de Prevención del Delito permite fortalecer el patrullaje preventivo de los municipios
hace 6 días
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
hace 6 días
El total de la mortalidad ya fue retirada y llevada a su disposición final, procesos que fueron fiscalizados por Sernapesca
hace 6 días
En total se rematarán más de 550 lotes con diversos tipos de mercancíaslos días 11, 12 y 13 de diciembre.
hace 21 días
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
hace 24 días
Cada una de estas imágenes captura la esencia de Chiloé, mostrando sus paisajes, su arquitectura única y su gente
hace 25 días
La ancuditana ha logrado posicionarse a nivel nacional mediante su participación en el Docu-reality El Gran Hermano
hace un mes
La película ha generado divisiones en la comunidad ufológica de Chile y Latinoamérica.
hace un mes
Alcalde Juan Eduardo Vera logró una exitosa negociación para retomar la conectividad aérea con esa empresa
hace un mes
En la región de Los Lagos, la Red de Bibliotecas Públicas, cuenta con 5bibliomoviles activos
hace un mes
Más de cien personas llegaron hasta el Teatro para
participar de esta actividad histórica en la Ciudad de
Los Tres Pisos
hace un mes
El webinar permitió conectar a diversos/as actores de diferentes territorios de la Regiónde Los Lagos.
hace un mes
El avalúo de la carga, transportada en un camión, se estima entre 30 y 40 millones de pesos
hace un mes
Para verificar el cumplimiento de normativas, el SAG realizó una visita a productor de miel orgánica en Puerto Octay
hace 2 días
El recurso loco está en veda y únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados